A solo un día de la conferencia Meta Connect, la compañía dejó escapar lo que parece ser toda su nueva línea de gafas inteligentes. Un video no listado en YouTube – que luego fue eliminado – mostró varios modelos y dejó claro que Meta quiere ir mucho más allá de simples mejoras: se trata de dispositivos que podrían marcar un antes y un después en la tecnología vestible.
Ray-Ban con pantalla integrada y pulsera de control
La novedad más llamativa es un par de Ray-Ban con display incorporado.
Hasta ahora, las gafas de Meta se habían centrado en cámara y audio, pero esta nueva versión suma funciones visuales directamente en la lente. En el video se leía “Meta | Ray-Ban Display”, lo que probablemente sea el nombre oficial del producto.
El display está situado en la lente derecha y permite ver mapas de navegación, traducciones instantáneas o notificaciones interactivas. El control llega gracias a una pulsera inteligente que reconoce gestos y permite incluso redactar mensajes en el aire. Esta función se basa en la tecnología sEMG, que interpreta señales eléctricas de los músculos de la mano para transformarlas en comandos digitales.
La colaboración con EssilorLuxottica, dueña de Ray-Ban, demuestra que Meta quiere fusionar tecnología avanzada con estilo. En lugar de un gadget voluminoso, la apuesta es por un accesorio de moda que se pueda llevar a diario sin parecer un experimento futurista.
Oakley también se suma a Meta
El video también mostró una versión de las Oakley Sphaera con integración Meta. Estas gafas deportivas, de diseño envolvente, incorporan cámara en el centro, micrófonos y altavoces. Con ellas, Meta apunta directamente a quienes practican deporte o actividades al aire libre, buscando resistencia y funcionalidad.
Nuevos colores para las Ray-Ban básicas
Además, la filtración reveló cambios en la línea base de Ray-Ban con Meta. Destacó un modelo en color azul, inexistente hasta ahora. Esto sugiere que la compañía planea ampliar las opciones estéticas para atraer a quienes buscan tanto tecnología como estilo personal.
El futuro de las smart glasses
Durante años, las gafas inteligentes fueron vistas como un capricho tecnológico: incómodas, limitadas y poco prácticas. Con esta estrategia, Meta quiere darles un giro y convertirlas en un accesorio cotidiano, al estilo de lo que pasó con los relojes inteligentes. La combinación de funciones útiles, diseño moderno y capacidades de realidad aumentada podría impulsar su adopción masiva.
Claro que no todo es entusiasmo. Las cámaras y micrófonos integrados generan dudas de privacidad, y muchos usuarios desconfían de que Meta tenga aún más presencia en su vida diaria a través de Facebook, Instagram o WhatsApp. Aun así, características como la traducción en tiempo real o la navegación proyectada en la lente podrían convencer incluso a los más escépticos.
Sea un descuido o una jugada de marketing, la filtración ha disparado las expectativas para el Meta Connect. Si lo mostrado se confirma, la empresa dejará claro que las gafas inteligentes ya no son un experimento: son parte clave de su estrategia de futuro.
1 comentario
la pulsera de gestos suena muy cyberpunk 🤖