Inicio » Sin categorizar » Fortnite retira emote de Peacemaker por controversia con simbología nazi

Fortnite retira emote de Peacemaker por controversia con simbología nazi

por ytools
0 comentario 0 vistas

La última polémica en torno a Fortnite no surgió por nuevas armas ni por un ajuste en el modo de juego, sino por un baile. Epic Games decidió desactivar de manera inmediata el emote Peaceful Hips, inspirado en la coreografía del personaje de John Cena en la serie Peacemaker de James Gunn. Todo ocurrió después de que el capítulo más reciente de la serie presentara un giro impactante que cambió por completo la interpretación de esa danza.
Fortnite retira emote de Peacemaker por controversia con simbología nazi
La decisión encendió un debate: ¿fue un exceso o una reacción inevitable?

Alerta de spoilers: episodio 6 de la segunda temporada de Peacemaker. El capítulo reveló que la llamada “Tierra-2” era en realidad Tierra-X, un universo alternativo gobernado por nazis, donde incluso la bandera de EE.UU. aparece con una esvástica. Esa revelación llevó a muchos fanáticos a reconsiderar la secuencia de apertura de la serie: el extravagante baile de Cena, cuyos movimientos de brazos se asemejan al símbolo. Precisamente esos gestos fueron los que Epic trasladó a Fortnite en forma de emote.

Hasta ese momento, casi nadie había notado un trasfondo oculto. Y según el comunicado oficial, la propia Epic Games tampoco lo esperaba. En la cuenta de Fortnite Status, la compañía declaró: “Estamos deshabilitando el emote Peaceful Hips mientras verificamos con nuestros socios sus intenciones creativas. Es probable que no regrese y en los próximos días emitiremos reembolsos. Disculpas a todos.” Con esas palabras, Epic dejó claro que quiere evitar cualquier asociación con simbología nazi, aunque sea indirecta.

Las reacciones de la comunidad no tardaron. Algunos jugadores apoyaron la medida, convencidos de que si el baile era un guiño deliberado a la revelación nazi, mantenerlo sería peligroso. Otros creen que todo es una exageración, recordando que se trataba de una broma absurda dentro de la serie. “Es solo el baile tonto de la intro”, escribieron muchos, sin entender cómo se armó semejante escándalo.

No es la primera vez que Fortnite tropieza con estos dilemas. La skin Rue, criticada por su parecido con uniformes nazis, nunca fue eliminada del juego, aunque no se ha vuelto a vender en más de cinco años. Y recientemente Epic fue cuestionada por incluir un emote con música de Ye (Kanye West), a pesar de sus comentarios antisemitas. Comparado con esos casos, la rapidez de Epic ahora demuestra un cambio de estrategia: mejor cortar de raíz cualquier posible controversia.

Lo irónico es que la propia serie de Gunn se burla del extremismo y juega con la manipulación de símbolos. Peacemaker es un personaje contradictorio: violento y torpe, pero al mismo tiempo desesperado por ser aceptado. El baile, presentado al inicio como una broma absurda, ahora parece un presagio intencional. Y con la decisión de Epic, la asociación se reforzó aún más: para muchos, ya quedó bautizado como “el baile nazi de Fortnite”.

Por ahora, se desconoce si este incidente afectará futuras colaboraciones entre Fortnite y DC. Lo cierto es que el caso muestra lo delicado que es mezclar referencias culturales en un juego tan masivo. Mientras tanto, la discusión sigue: unos lamentan haber perdido un emote divertido, y otros creen que Epic evitó que el juego se convirtiera en un meme indeseado.

También te puede interesar

Deja un comentario