Inicio » Sin categorizar » Raphaël Colantonio dispara contra Game Pass: “Este modelo está destruyendo el gaming”

Raphaël Colantonio dispara contra Game Pass: “Este modelo está destruyendo el gaming”

por ytools
0 comentario 0 vistas

Raphaël Colantonio, fundador del legendario estudio Arkane (creador de Dishonored) y actual líder de WolfEye Studios, ha criticado duramente el modelo Game Pass de Xbox.
Raphaël Colantonio dispara contra Game Pass: “Este modelo está destruyendo el gaming”
Tras los despidos masivos en Microsoft que afectaron a más de 9.000 empleados -incluyendo personal de estudios de videojuegos- Colantonio señaló públicamente que Game Pass es parte del problema.

Para él, el modelo de suscripción no es solo insostenible, sino dañino para toda la industria. “Microsoft ha estado subvencionando Game Pass con su chequera infinita, pero eso no durará para siempre”, advirtió. “Cuando se queden solos, los precios subirán y los juegos bajarán de calidad”.

Colantonio no está solo. Rhys Elliott, analista de mercado en Alinea, también ve con escepticismo la apuesta de Microsoft. A diferencia de la música o las películas, los videojuegos requieren mucho más tiempo tanto para producir como para jugar. Eso hace que un modelo tipo Netflix no funcione igual aquí.

El desarrollador también se mostró molesto por la narrativa que se sostuvo durante años: “Nos decían que Game Pass no afectaba las ventas, pero luego lo admitieron en juicio. ¡Obvio que sí afecta!”. Según documentos judiciales, la inclusión de un juego en Game Pass puede reducir sus ventas hasta en un 80%.

Para Colantonio, la única forma en que Game Pass podría coexistir sin destruir el mercado sería limitándolo a juegos antiguos, como hace Sony con PlayStation Plus. Pero Microsoft mantiene su promesa de ofrecer estrenos el primer día en el servicio.

Hoy Game Pass cuenta con unos 35 millones de suscriptores, una cifra muy por debajo de las metas internas. Aun así, analistas de Ampere estiman que podría generar 5.500 millones de dólares en 2025. Pero detrás de esas cifras hay preocupación.

Muchos desarrolladores -incluyendo a Colantonio- temen que el enfoque en volumen y suscripciones esté sofocando la creatividad, presionando a los estudios a producir títulos seguros, rentables y rápidos. Su próximo proyecto, un FPS de ciencia ficción retro publicado por NEOWIZ, buscará ofrecer justo lo contrario: una visión creativa sin ataduras.

También te puede interesar

Deja un comentario