GALAX vuelve a destacar en el mundo del hardware con el lanzamiento de su nueva GeForce RTX 5060 Ti 16 GB de ranura única (single-slot), una tarjeta gráfica compacta que combina potencia, eficiencia y un diseño pensado para los que no quieren sacrificar espacio. La marca, conocida por sus ediciones extremas de la serie HOF (Hall of Fame) y sus soluciones SFF (Small Form Factor), apuesta ahora por un formato minimalista pero muy capaz, ideal tanto para estaciones de trabajo de inteligencia artificial como para PC compactos de alto rendimiento.
La GALAX GeForce RTX 5060 Ti MAX tiene un grosor de apenas 20 mm y utiliza un sistema de refrigeración tipo blower, que empuja el aire a través de una cámara de vapor con pasta térmica Honeywell Phase-Change, garantizando una disipación eficiente incluso con un TDP de 180 W.
Algunos usuarios ya bromean diciendo que alcanzará los 80°C apenas encendida, pero en realidad esa temperatura está dentro del rango normal para una GPU moderna. Además, el diseño blower ayuda a expulsar el aire caliente fuera del gabinete, algo crucial en sistemas con múltiples tarjetas.
En cuanto a especificaciones, cuenta con una placa de circuito de 8 capas y diseño de energía 8+2 fases, un solo conector de 8 pines y salidas 3 HDMI 2.1 y 1 DisplayPort 2.1. Su GPU ofrece 4608 núcleos CUDA, frecuencias de hasta 2572 MHz y 16 GB de memoria GDDR6 con ancho de banda de 28 Gbps sobre una interfaz de 128 bits
. Con medidas de 280 x 126 x 20 mm, encaja perfectamente en cajas pequeñas, lo que la hace ideal para construcciones compactas o estaciones multi-GPU.
Donde realmente brilla esta GPU es en entornos de inteligencia artificial.
Con placas base como la nueva Maxsun con siete ranuras PCIe, es posible instalar hasta siete de estas gráficas, logrando un total de 112 GB de VRAM combinada. Frente a la NVIDIA RTX PRO 4000 Blackwell, que cuesta entre 1500 y 2500 dólares, la propuesta de GALAX – a unos 430 dólares o 4999 RMB – es una ganga. No llega al rendimiento de una Blackwell, pero ofrece una relación precio-rendimiento imbatible para estudios pequeños, investigadores y desarrolladores que necesitan potencia sin gastar una fortuna.
Por ahora, la tarjeta parece destinada al mercado asiático, aunque sin duda marcará tendencia. Representa un paso hacia una nueva generación de GPUs compactas, eficientes y más accesibles, capaces de manejar cargas de trabajo serias de IA o renderizado sin ocupar tanto espacio ni vaciar el bolsillo
. GALAX demuestra una vez más que la innovación no siempre viene con más tamaño o consumo: a veces, la verdadera genialidad está en hacer más con menos.