Inicio » Sin categorizar » GALAX RTX 5090 D rompe récord con 3650 MHz y memoria a 36 Gbps

GALAX RTX 5090 D rompe récord con 3650 MHz y memoria a 36 Gbps

por ytools
0 comentario 0 vistas

La GALAX GeForce RTX 5090 D acaba de hacer historia en el mundo del overclocking.
GALAX RTX 5090 D rompe récord con 3650 MHz y memoria a 36 Gbps
Con ayuda de nitrógeno líquido (LN2), el equipo OGS llevó esta bestia de tarjeta gráfica hasta los 3650 MHz, rompiendo récords en benchmarks como GPUPI, 3DMark Port Royal y Unigine Superposition.

El setup fue de alto nivel: una GALAX RTX 5090 D XOC, un procesador Intel Core i9-14900KF y una placa madre ASUS ROG Maximus Z790 APEX Encore. Según explicó Stavros del equipo OGS, utilizaron una BIOS XOC que permite un límite de potencia de hasta 2000W. La tarjeta viene equipada con dos conectores 12V-2×6, capaces de entregar hasta 600W cada uno
GALAX RTX 5090 D rompe récord con 3650 MHz y memoria a 36 Gbps
. ¡Solo la gráfica puede consumir 1200W sin despeinarse!

El récord se logró en el test GPUPI, donde la tarjeta alcanzó los 3650 MHz y completó el benchmark 32B en solo 39.434 segundos. Además, la memoria fue subida hasta 36 Gbps (un aumento del 28.5% sobre los 28 Gbps de fábrica), lo que se traduce en un ancho de banda de 2.3 TB/s frente al estándar de 1.79 TB/s.

Estos fueron los resultados clave:

  • Unigine Superposition (1080p Xtreme): 38,237 puntos @ 3540 MHz
  • 3DMark Port Royal: 47,469 puntos @ 3570 MHz
  • GPUPI v3.3 32B: 39.434 segundos @ 3650 MHz

Pero seamos sinceros: esto no es para el gamer promedio. El uso de LN2 y fuentes de 2 kilovatios no es viable fuera de un laboratorio. Muchos usuarios ya lo señalaron: solo una versión de la 5090 viene con doble conector 12V-2×6, algo que debería ser estándar considerando el consumo actual de las GPUs de gama alta.

Aun así, este récord demuestra el potencial brutal de la arquitectura de la RTX 5090. Y esto es solo el inicio. Con BIOS modificadas y placas personalizadas más accesibles, veremos cifras aún más locas.

También te puede interesar

Deja un comentario