Una nueva filtración sobre el Galaxy S26 ha vuelto a encender la clásica discusión entre los fanáticos de Samsung: ¿Exynos o Snapdragon? Todo apunta a que la compañía surcoreana mantendrá su estrategia de dividir los procesadores por regiones, una decisión que siempre genera polémica. Y esta vez, el debate promete ser más intenso que nunca.
Según un informe de SamMobile, el próximo Galaxy S26 Pro – que reemplazaría al modelo base de la serie – integrará el nuevo Exynos 2600 en la mayoría de los países del mundo.
Sin embargo, en Estados Unidos y China, el mismo teléfono llegará con el Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm. La historia se repite: usuarios pagando lo mismo, pero con diferentes chips según la región.
El Exynos 2600 promete ser una de las mayores apuestas tecnológicas de Samsung en años. Fabricado con un proceso de 2 nanómetros, incluirá un CPU de diez núcleos basado en la arquitectura ARM C1 y una GPU Xclipse 950 desarrollada junto a AMD. En teoría, esto debería darle una ventaja en eficiencia energética, rendimiento sostenido y gestión térmica – las áreas donde Exynos ha quedado por detrás en el pasado.
Algunos rumores incluso afirman que el Exynos 2600 podría superar al Apple A19 Pro que se espera en el iPhone 17. Si eso se confirma, Samsung podría recuperar el prestigio que perdió hace tiempo en la batalla de chips móviles. No obstante, los usuarios siguen escépticos: no sería la primera vez que Samsung promete un salto de rendimiento que luego no se refleja en el uso real.
Además del tema del procesador, hay rumores sobre cambios en la línea. El Galaxy S26 Pro sería el nuevo nombre del modelo base, y podría regresar un Galaxy S26 Edge con bordes curvados. No está claro si reemplazará al modelo Plus o si será un cuarto integrante de la familia. Lo que sí parece evidente es que Samsung quiere renovar su catálogo con una estrategia más llamativa y menos predecible.
Entre los usuarios, las opiniones están divididas. En regiones donde llegan los modelos con Exynos, muchos recuerdan los problemas de generaciones anteriores: sobrecalentamiento, menor autonomía y rendimiento irregular. Pero otros confían en que el salto a 2 nm y la colaboración con AMD finalmente marcarán una diferencia. Si el Exynos 2600 logra igualar al Snapdragon en potencia y superar en eficiencia, la percepción del chip podría cambiar radicalmente.
Otro punto importante es la apuesta de Samsung por la inteligencia artificial integrada. Fuentes cercanas aseguran que el nuevo Exynos tendrá una NPU mejorada, diseñada para ejecutar tareas de IA directamente en el dispositivo, lo que beneficiará la fotografía, el reconocimiento de voz y la optimización del sistema sin depender tanto de la nube.
Con todo esto, el lanzamiento de la serie Galaxy S26, previsto para principios de 2026, se perfila como uno de los más emocionantes en años. Nuevos nombres, chips rediseñados, un enfoque renovado en IA y el eterno duelo Exynos vs Snapdragon: la guerra de procesadores está más viva que nunca, y Samsung quiere volver a estar en el centro del escenario.