El Galaxy S26 Ultra podría ser el gran golpe de efecto de Samsung en 2026.
Según filtraciones recientes, este modelo promete cambios reales, no solo pequeños retoques como en versiones anteriores.
El reconocido filtrador IceUniverse asegura que el S26 Ultra será el más delgado y ligero de la serie Ultra hasta la fecha, con menos de 7 mm de grosor y unos gramos menos que el S25 Ultra
. Con su diseño cuadrado sin bordes curvos, esa reducción de tamaño y peso se notaría bastante al tenerlo en la mano.
Aunque la pantalla seguiría teniendo el mismo tamaño, el móvil podría ser un poco más alto y ancho. Esto ha generado dudas sobre un posible aumento en los marcos, pero sería raro que Samsung diera un paso atrás en eso. Lo más probable es que haya razones técnicas detrás.
La pantalla también mejoraría con un tecnología CoE antirreflejo y un cristal especial de baja reflexión de un fabricante externo. Esto ayudaría a reducir brillos y mejorar la visibilidad bajo la luz del sol, algo que muchos agradecerán.
En el apartado fotográfico, se habla del nuevo sensor ISOCELL HP2 (2026) y de mejoras en el teleobjetivo 3x y una cámara periscópica 5x con apertura más amplia. Todo apunta a un salto importante en fotografía móvil, especialmente en condiciones de poca luz.
Pero lo más llamativo son la batería y la carga rápida. IceUniverse afirma que el S26 Ultra tendría una batería de 5000 mAh y carga de 60W. Es un avance claro respecto a los 45W actuales, y más realista que los rumores exagerados de 65W. Samsung parece haber encontrado un punto medio ideal.
En el interior, se espera el nuevo Snapdragon 8 Elite 2, aunque Samsung también estaría probando su propio Exynos 2600. Aún no está claro si habrá división por regiones, pero todo indica que el rendimiento será alto en ambas variantes.
Por supuesto, todo esto sigue siendo información no confirmada. Pero si se cumple, el Galaxy S26 Ultra podría ser el impulso que Samsung necesita para recuperar su posición de liderazgo en el mercado de los flagships.