Inicio » Sin categorizar » Galaxy S26 Ultra: el rediseño que molesta, pero sigue siendo clave

Galaxy S26 Ultra: el rediseño que molesta, pero sigue siendo clave

por ytools
1 comentario 8 vistas

El mundo de los smartphones atraviesa una etapa peculiar: mientras la tecnología avanza a pasos agigantados en potencia, cámaras y funciones de inteligencia artificial, el diseño parece haberse quedado atrapado en un bucle. Año tras año vemos dispositivos más veloces y con trucos nuevos, pero al mirarlos desde fuera, parecen todos iguales. El Galaxy S26 Ultra, cuyos primeros renders se filtraron hace poco, es el ejemplo perfecto de esta contradicción: un equipo claramente premium, pero que transmite una sensación de déjà vu.

Mi primera reacción al ver el supuesto diseño fue negativa. No porque sea feo – de hecho, luce elegante y bien construido – , sino porque se siente demasiado genérico. Samsung, que solía arriesgarse en la estética de su serie Ultra, parece haber optado por lo seguro.
Galaxy S26 Ultra: el rediseño que molesta, pero sigue siendo clave
El resultado: un aspecto que recuerda peligrosamente al Galaxy A56, un modelo de gama media. Y que un teléfono que seguramente rondará los 1.200 euros recuerde a un móvil intermedio no es una buena señal.

El gran problema es que la línea Ultra pierde parte de su carácter. El Galaxy S24 Ultra fue probablemente el último en conservar esa personalidad robusta y cuadrada que lo distinguía. El S26 Ultra, en cambio, adopta bordes redondeados y un aire más amable. Puede que sea más cómodo en la mano, pero a cambio sacrifica la fuerza visual que hacía especial a esta gama. Lo que queda es un diseño correcto pero sin chispa, y en un flagship eso pesa mucho.

No obstante, sería injusto culpar solo a Samsung. La industria entera atraviesa una crisis creativa. Apple, que en otro tiempo marcaba tendencias, ahora repite fórmulas. El iPhone 17 Pro apenas se distingue de sus predecesores y hasta se parece demasiado al Google Pixel 10 Pro. La innovación en diseño está en pausa, y lo que antes era un campo de competencia feroz se ha convertido en un terreno de comodidad.

Sin embargo, pese a la decepción estética, el Galaxy S26 Ultra sigue siendo fundamental. La razón principal es el S Pen, ese stylus que ningún otro fabricante ofrece en un dispositivo de gama alta. Para creativos, profesionales o simplemente usuarios que disfrutan tomar notas a mano, el S Pen es un diferencial irremplazable. Y es de esperar que Samsung lo acompañe con lo mejor en hardware: procesador de última generación, cámaras versátiles y un buen puñado de funciones basadas en IA.

Otro punto que no se puede ignorar es la ergonomía. Los bordes rectos de los modelos anteriores eran impactantes visualmente, pero incómodos en el uso prolongado. El diseño redondeado del S26 Ultra puede parecer menos emocionante, pero probablemente se sienta mucho más agradable en el día a día. Al fin y al cabo, el diseño no es solo estética: también es la experiencia de sostener y usar el dispositivo durante horas.

Vivimos lo que algunos llaman la “era aburrida de los smartphones”. La industria ya nos dio saltos espectaculares como el 5G, las pantallas plegables y la fotografía computacional. Ahora, el avance parece estar más en lo interno que en lo externo. No sorprende entonces que algo tan simple como un nuevo color del iPhone 17 Pro haya generado tanto revuelo en redes. Es una muestra de lo poco que se innova en apariencia.

Por eso, aunque critique el rediseño del Galaxy S26 Ultra, agradezco su existencia. Mantiene viva la discusión, pone presión en la competencia y abre espacio para que surjan ideas más arriesgadas. La incomodidad y el debate son los motores de la innovación. Quizá hoy parezca un paso atrás en estilo, pero puede ser la chispa que empuje a la industria hacia adelante.

En conclusión: detesto el nuevo diseño del Galaxy S26 Ultra, pero al mismo tiempo me alegra que exista. Porque solo a través de estas tensiones aparecen las verdaderas revoluciones en el mercado.

También te puede interesar

1 comentario

Fanat1k October 14, 2025 - 2:01 am

siempre uso funda, el diseño me da igual

Responder

Deja un comentario