El Samsung Galaxy S26 Ultra ya está dando de qué hablar mucho antes de su presentación oficial. Según el filtrador Ice Universe, el nuevo modelo vendrá con un módulo de cámaras casi el doble de grueso que el del S25 Ultra.
Pasará de 2,4 mm a unos llamativos 4,5 mm, mientras que el grosor en su parte más delgada bajará a 7,9 mm frente a los 8,2 mm de su antecesor.
La apuesta de Samsung es clara: mejorar la fotografía. El sensor principal se mantiene, pero ahora contará con una apertura más luminosa de f/1.4 y tecnología de apertura variable para adaptarse mejor a diferentes escenarios de luz. La polémica llega con el teleobjetivo: primero se habló de un sensor de 200 MP, pero las filtraciones más recientes apuntan a una solución más discreta con 50 MP de largo alcance y 12 MP para zoom intermedio. Muchos lo ven como un paso atrás, sobre todo porque competidores como Xiaomi y Vivo ya han dado el salto a teleobjetivos con 200 MP.
En dimensiones, el S26 Ultra medirá 163,4 mm de alto y 77,9 mm de ancho, siendo un poco más grande que el S25 Ultra. El peso casi no cambia: 217 gramos, apenas un gramo menos que el modelo anterior. En otras palabras, cuerpo algo más fino, módulo de cámara bastante más abultado y un diseño general muy continuista.
El estilo también genera división. La línea Ultra, que alguna vez heredó la estética cuadrada de la serie Note, ahora luce bordes más redondeados. Algunos usuarios extrañan ese aire profesional y robusto, mientras que otros agradecen la mejor ergonomía. Eso sí, el enorme bloque de cámaras amenaza con hacer que el teléfono se tambalee en cualquier superficie plana, un detalle que Samsung nunca ha resuelto.
Otro punto de crítica es la batería. Mientras los fabricantes chinos ya ofrecen 6.000 o incluso 7.000 mAh, Samsung se aferra a los 5.000 mAh. Para muchos, si la compañía es capaz de aumentar el grosor del módulo de cámaras, también podría apostar por mayor autonomía o materiales más resistentes. El aluminio aparece en las sugerencias de los usuarios como alternativa más duradera y eficiente frente al vidrio, sobre todo después de que Apple lanzara su iPhone 17 Pro con este material.
En resumen, el Galaxy S26 Ultra representa un movimiento arriesgado: priorizar la óptica a costa de diseño y batería. Si las cámaras cumplen con lo prometido, los usuarios podrán perdonar el bulto extra. Pero si la mejora es mínima, la crítica será dura. Hasta entonces, lo que reina es una mezcla de ilusión y escepticismo.
1 comentario
Si no supera a Xiaomi y Vivo en cámaras, ni vale la pena mirarlo