El próximo Samsung Galaxy S26 Ultra apunta a convertirse en el gran referente de los smartphones premium. Tras el exitoso lanzamiento del iPhone 17, la expectativa es enorme y Samsung sabe que debe sorprender si quiere mantener el liderazgo.
Todo indica que su apuesta será un panel revolucionario: más brillante, más delgado y con un nivel de eficiencia energética nunca antes visto en la gama Galaxy.
De acuerdo con ETNews, el Galaxy S26 Ultra incorporará por primera vez el material OLED M14, considerado la evolución más avanzada frente al M13 presente en el Galaxy S25 Ultra. Este nuevo componente promete una luminosidad superior, menor consumo de batería y una vida útil más prolongada. Aunque en un principio se rumoreaba que Apple estrenaría el M14 en el iPhone 17 Pro, parece que Samsung logró adelantarse, lo que le otorgaría una ventaja clara en el terreno de la innovación de pantallas para 2025.
Pero lo que realmente puede marcar la diferencia es la llegada de la tecnología Color Filter on Encapsulation (CoE) a un smartphone tradicional
. Samsung ya la utiliza en sus plegables desde 2021, pero nunca antes en un modelo convencional. Con el CoE, el filtro de color se integra directamente en la capa protectora del OLED, eliminando la necesidad de una película polarizadora independiente. Esto no solo reduce el grosor del panel, sino que también incrementa la intensidad del brillo, ya que desaparece la pérdida de luz causada por el polarizador. Analistas del sector aseguran que la jugada de Samsung busca adelantarse a Apple, que planea implementar esta tecnología en un futuro iPhone de aniversario.
La nueva familia Galaxy S26 también tendrá una diferenciación clara en tamaños de pantalla. El modelo Pro contará con 6,27 pulgadas, el Edge subirá a 6,66 pulgadas y el Ultra alcanzará las 6,89 pulgadas. Sin embargo, solo el Ultra recibirá el panel M14 combinado con CoE, mientras que Pro y Edge se mantendrán en M13, consolidando al Ultra como el auténtico buque insignia.
Por supuesto, no basta con una pantalla de récord para superar al iPhone 17 Pro. Samsung también estaría preparando mejoras en el diseño y en el apartado fotográfico. El punto débil podría ser la batería, que según filtraciones no alcanzará el mismo salto cualitativo que el display. Aun así, la estrategia es clara: convertir al Galaxy S26 Ultra en el smartphone más brillante, delgado y avanzado de su generación. Si cumple con lo prometido, Samsung no solo podrá competir de tú a tú con Apple, sino incluso posicionarse por encima en el mercado de alta gama.
2 comentarios
This article offers exciting insights into the Samsung Galaxy S26 Ultras advanced display technology, especially the M14 OLED with CoE integration. Its fascinating to see Samsung potentially outpacing Apple in innovation, though battery concerns might hold them back.
para ver pelis y jugar esto será una locura 😍