El Galaxy S26 Ultra apunta a convertirse en uno de los lanzamientos más esperados del próximo año. No solo porque será el modelo más avanzado de Samsung, sino porque los últimos rumores revelan dos razones de peso que podrían convencer a muchos usuarios de dar el salto.
Aunque inicialmente se pensaba que los cambios de diseño más arriesgados quedarían reservados para el Galaxy S26 Edge, nuevas filtraciones demuestran que el Ultra también tendrá un papel protagonista frente a rivales como el iPhone 17 Pro, el Google Pixel 10 Pro y propuestas ambiciosas desde China como el Vivo X300 Pro.
La primera gran confirmación es que el S Pen seguirá presente. Durante semanas circularon rumores de que Samsung podría eliminar el stylus para dejar espacio a los imanes necesarios para la carga inalámbrica Qi2. Sin embargo, el conocido filtrador Ice Universe ha despejado las dudas: el Galaxy S26 Ultra conservará el S Pen integrado en el cuerpo del teléfono. Las imágenes filtradas muestran además esquinas más redondeadas, lo que da un aire renovado sin perder la esencia que distingue a esta familia de dispositivos
. Para muchos fans de la serie Note y Ultra, la continuidad del S Pen es simplemente irrenunciable.
La segunda gran mejora llega con el sistema de cámaras. Samsung parece haber optado por un enfoque más práctico: en lugar de inflar números de megapíxeles, apuesta por mejorar la calidad real de las fotos, especialmente en condiciones de baja luz. La cámara principal de 200 MP incorporará una apertura F1.4, capaz de captar un 47 % más de luz que la del Galaxy S25 Ultra. Esto puede marcar la diferencia en fotografías nocturnas o en interiores, donde la marca no siempre destacaba.
En el apartado telefoto también hay cambios interesantes. El sensor de 10 MP con zoom 3x desaparecerá para dar paso a un nuevo sensor Samsung S5K3LD de 12 MP, algo más grande y ya probado en plegables y gamas medias de la compañía. Algunos esperaban un salto a 50 MP, pero aun así el nuevo sensor debería ofrecer imágenes más nítidas y detalladas. Por otro lado, la cámara de 50 MP con zoom 5x ahora contará con apertura F2.9, lo que permitirá hasta un 38 % más de luz, ideal para tomas a larga distancia en condiciones de poca iluminación.
En cuanto al rendimiento, el Galaxy S26 Ultra estará impulsado por una versión de mayor frecuencia del Snapdragon 8 Elite Gen 5, lo que promete más potencia y eficiencia energética. Esto coloca al dispositivo en una competencia directa con el procesador del Pixel 10 Pro y con el futuro chip de Apple en el iPhone 17 Pro. Samsung no quiere ceder terreno en la gama más alta y lo está dejando claro.
El diseño del dispositivo será más delgado, aunque podría regresar el característico módulo de cámaras sobresaliente. No será del gusto de todos, pero el sacrificio parece lógico teniendo en cuenta las mejoras en los sensores. Además, con soporte para Qi2, cuerpo refinado y la garantía del S Pen, el Ultra se perfila como un modelo equilibrado entre tradición e innovación.
La estrategia de Samsung es evidente: reforzar el Ultra en los apartados clave – fotografía, productividad y potencia – en lugar de apostar por cambios superficiales. Tras el éxito del Galaxy Z Fold 7, las expectativas por la serie S26 son enormes. Si todo lo filtrado se cumple, el Galaxy S26 Ultra podría convertirse en el dispositivo que reafirme la posición de Samsung en la cima del mercado premium.