Inicio » Sin categorizar » Gemini lleva la multitarea con pantalla dividida a los Pixel tradicionales

Gemini lleva la multitarea con pantalla dividida a los Pixel tradicionales

por ytools
0 comentario 1 vistas

Gemini lleva la multitarea con pantalla dividida a los Pixel tradicionales

Gemini lleva la multitarea con pantalla dividida a los Pixel tradicionales

Google continúa ampliando las capacidades de su asistente Gemini y ahora apunta a un terreno donde muchos usuarios lo pedían: los móviles convencionales. Hasta hace poco, la función de pantalla dividida con Gemini estaba reservada a dispositivos con pantallas grandes, como plegables y tablets
Gemini lleva la multitarea con pantalla dividida a los Pixel tradicionales
. Sin embargo, los primeros reportes indican que los Pixel 8 y Pixel 8 Pro ya pueden aprovechar esta novedad gracias a la beta de la app de Google (versión 16.35.63.sa.arm64 beta).

El debut inicial de Gemini en modo de pantalla dividida se produjo en equipos como el Samsung Galaxy Z Fold, el Pixel Fold y tablets como el Pixel Tablet y el Galaxy Tab. Allí, con pantallas amplias, tenía todo el sentido abrir dos apps a la vez. Ahora, Google apuesta por unificar la experiencia y llevar este beneficio también a los móviles de formato clásico, en un movimiento que puede revitalizar la multitarea en Android.

Cómo activar la pantalla dividida con Gemini

El procedimiento es muy sencillo: con una aplicación ya abierta, se invoca la barra flotante de Gemini y se arrastra hacia arriba. Automáticamente, la pantalla se divide en dos: arriba aparece Gemini y abajo la app que estabas usando. En el caso de los plegables, incluso se puede colocar de forma lateral moviendo la barra a izquierda o derecha, pero en los Pixel estándar la distribución se mantiene vertical.

La diferencia con el método clásico de Android es clara. Normalmente hay que abrir el carrusel de apps recientes, pulsar sobre el icono de la aplicación y seleccionar “Pantalla dividida”. Con Gemini, basta un solo gesto. El proceso es más directo y, además, integra al asistente en el flujo de trabajo de una manera mucho más natural.

Disponibilidad y limitaciones

Por ahora, la función está muy limitada. Solo se ha confirmado en los Pixel 8 y 8 Pro, y ni siquiera está presente en el Pixel 10 Pro XL. Los usuarios con dispositivos más antiguos, como el Pixel 6 Pro, solo podrán probarlo si instalan la versión beta de la app de Google. Si no está habilitado, al arrastrar hacia arriba la barra simplemente se abrirá Gemini a pantalla completa, lo que sirve como prueba para saber si tienes el nuevo modo.

Google suele apostar por este tipo de lanzamientos graduales. Primero lo libera en un grupo reducido, recopila comentarios, ajusta detalles y luego expande el alcance. No sería raro que ocurra lo mismo con esta herramienta, siguiendo la estrategia que la compañía ya ha usado con otras funciones de Android.

Comparación con la pantalla dividida clásica de Android

La multitarea con dos apps en paralelo existe oficialmente desde Android 7.0 Nougat, lanzado en 2016. Incluso marcas como Samsung ya tenían soluciones propias antes. Sin embargo, muchos usuarios nunca la adoptaron de verdad: era poco accesible, requería varios pasos y no todas las apps estaban optimizadas. Con Gemini, ese escenario cambia: un gesto rápido y todo listo.

Esto la hace mucho más atractiva para tareas cotidianas como contestar mensajes mientras se revisa una web, tomar apuntes mientras se ve un video o comparar información en dos apps sin perder tiempo. Google apuesta por simplificar la experiencia para que la pantalla dividida deje de ser un recurso olvidado y se convierta en una herramienta útil.

Ventajas en el día a día

Los más productivos sacarán mucho provecho: puedes mantener a Gemini abierto en una parte de la pantalla y, al mismo tiempo, seguir con tu trabajo en otra app. Así evitas cambiar constantemente de aplicación. Por ejemplo, puedes redactar un correo con la ayuda de Gemini mientras consultas un documento, o pedir datos rápidos durante una videollamada sin abandonar la reunión.

Incluso quienes no son multitaskers habituales encontrarán momentos en los que será práctico: traducir un texto al instante, seguir una receta sin cerrar el chat o revisar el mapa sin salir del navegador. La idea es que el recurso esté disponible justo cuando hace falta.

Un viejo recurso que renace

Muchos consideraban la pantalla dividida de Android un truco más que una herramienta real. Ahora, con la integración de la IA, gana un propósito renovado. Para los que ya usan Gemini como asistente personal, tenerlo fijo en media pantalla puede cambiar por completo la forma de interactuar con el teléfono.

Lo que viene

El éxito dependerá de la velocidad con que Google extienda la función a más modelos y de la adaptación de las aplicaciones. De momento, el Pixel 8 es el campo de pruebas. Si la acogida es positiva, no sería extraño verla en más smartphones Android en poco tiempo. Por ahora, los usuarios de Pixel 8 disfrutan de un adelanto de lo que Google imagina como el futuro de la multitarea: asistentes que no solo responden, sino que trabajan codo a codo con las apps.

También te puede interesar

Deja un comentario