Ghost of Yotei: La gran entrevista con Sucker Punch
Tras el emocionante showcase de Ghost of Yotei en State of Play, tuvimos la oportunidad de charlar con los directores creativos Nate Fox y Jason Connell sobre lo que podemos esperar del próximo exclusivo de PlayStation 5 de Sucker Punch. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles que compartieron!
Contexto histórico y ambientación
Ghost of Yotei tiene lugar en 1603, cuando Japón acaba de salir de una larga guerra civil. La paz ha llegado, pero con ella también un aumento de mercenarios que buscan trabajo. Estos soldados de fortuna viajan al norte del Imperio Japonés, hacia la isla de Ezo (lo que hoy conocemos como Hokkaido), donde surge un ambiente de ley y desorden. Es en este entorno peligroso donde seguimos el viaje de Atsu en busca de venganza.
Libertad de exploración
Cuando se les preguntó a Jason Connell y Nate Fox cómo Ghost of Yotei ofrecería más libertad que su antecesor Ghost of Tsushima, Jason destacó la vasta extensión de Ezo. La inmensidad de este mundo permitió a los desarrolladores crear una experiencia de exploración única, con elementos como un catalejo para observar el entorno y corrientes de flores que aceleran el desplazamiento y guían al jugador hacia lugares secretos. Estas novedades hacen que la experiencia sea aún más envolvente y ofrecen muchas más opciones de interacción con el mundo.
Pasado y presente unidos
Una de las características más impresionantes mostradas en el State of Play fue la transición fluida entre el presente y el pasado de Atsu. Con solo presionar un botón, los jugadores pueden alternar entre el presente y los recuerdos de la infancia de Atsu, donde interactúa con su hermano, sus padres y otros personajes. Esta función permite una conexión más profunda con el personaje, mostrando lo que ha perdido al ver cómo ha cambiado su hogar.
El origen de la historia de Atsu
Cuando los desarrolladores comenzaron a trabajar en el juego, rápidamente decidieron crear un nuevo personaje y una historia original. Estaban emocionados de contar una historia nueva, como lo hicieron en sus juegos anteriores. Después de elegir Hokkaido como lugar, se dieron cuenta de que este escenario era perfecto para una historia de venganza. La inspiración también vino del folclore japonés, especialmente de la leyenda de los onryō, espíritus vengativos, comúnmente representados por mujeres que buscan justicia.
Características nuevas en el juego
Una de las características más innovadoras es el sistema de acampada, que permite a Atsu interactuar con miembros de su “manada” durante la noche. Los jugadores pueden quedarse en la zona que están explorando y recibir mejoras de sus aliados sin tener que viajar a otro lugar. Esta nueva característica agrega más inmersión al permitir a los jugadores mantenerse conectados con el mundo sin interrumpir la exploración.
Sistema de combate y variedad de armas
Ghost of Yotei introduce una amplia variedad de armas, más allá de la tradicional katana, como la lanza y la kusarigama, cada una con habilidades únicas. El juego ahora ofrece cinco tipos de armas diferentes, cada una con sus propias habilidades especiales, lo que otorga una gran flexibilidad táctica. Ya sea empujando a los enemigos por un acantilado o realizando ataques de área, el sistema de armas ofrece múltiples opciones.
El shamisen y la exploración
Otra característica interesante es el shamisen de Atsu, un instrumento que ella lleva consigo. Los jugadores pueden aprender canciones en el mundo abierto, y estas canciones sirven como guías hacia tesoros y secretos ocultos. Esto añade una nueva dimensión a la exploración, alentando a los jugadores a recolectar canciones mientras descubren nuevos misterios.
Expectativas para el juego
Con el lanzamiento programado para el 2 de octubre, tanto Nate como Jason expresaron su entusiasmo porque los jugadores puedan explorar las vastas tierras de Ezo y seguir la historia de venganza de Atsu. Ghost of Yotei promete recompensar la curiosidad y el deseo de explorar. Prepárate para una aventura que te tendrá enganchado mucho más tiempo del que esperas.
1 comentario
La idea de alternar entre el pasado y el presente es genial 😍