Inicio » Sin categorizar » Desactiva el 2G en tu móvil: la advertencia de Google sobre ataques con SMS Blaster

Desactiva el 2G en tu móvil: la advertencia de Google sobre ataques con SMS Blaster

por ytools
0 comentario 0 vistas

Google ha lanzado una advertencia urgente para todos los usuarios de smartphones: desactiva el 2G en tu móvil ahora mismo para protegerte de una nueva ola de estafas por SMS.
Desactiva el 2G en tu móvil: la advertencia de Google sobre ataques con SMS Blaster
Los atacantes están usando dispositivos llamados SMS Blaster, que se hacen pasar por antenas de celular y envían mensajes maliciosos directamente a los teléfonos, sin pasar por ninguna red móvil oficial.

Este tipo de ataque es especialmente peligroso porque salta todos los filtros de spam y sistemas de seguridad de tu operador. Los estafadores ni siquiera necesitan tu número, solo estar cerca de tu ubicación. Suelen apuntar a zonas de alto poder adquisitivo donde hay más dispositivos modernos activos con 2G habilitado.

En Reino Unido ya se detuvo a un delincuente que usaba uno de estos dispositivos, y la policía advirtió que este tipo de fraude busca robar información personal y financiera de las víctimas. La recomendación: prestar mucha atención a cualquier mensaje de texto sospechoso.

Google confirmó que este tipo de ataques ya se han detectado en varios países. Utilizan vulnerabilidades en estándares antiguos de comunicación móvil, como 2G. Por eso, la primera medida para protegerte es desactivar el 2G.

El 2G es extremadamente inseguro en comparación con redes como 4G o 5G. En Android 16, puedes desactivarlo fácilmente desde Ajustes > Seguridad y privacidad > Protección avanzada. Activa la opción “Protección del dispositivo”. Esto bloquea la conexión a redes 2G (excepto emergencias), limita conexiones USB si el equipo está bloqueado y fuerza un reinicio tras 72 horas de inactividad.

En iPhone la única forma de evitar estas conexiones es activar el Modo de bloqueo extremo (Lockdown Mode), pensado para personas que puedan ser blanco directo de ataques. Eso sí, este modo restringe bastante las funciones del dispositivo.

Según el último informe de Trend Micro, la amenaza principal sigue siendo la de mensajes fraudulentos que se hacen pasar por marcas conocidas como Netflix, PayPal, Google o Toyota. Regla básica: si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente es falso.

Señales de que un mensaje es una estafa:

  • Te contactan sin previo aviso pidiéndote datos personales o bancarios
  • Errores ortográficos o frases mal redactadas
  • Mensajes que no tienen sentido para ti (un paquete que no esperabas, un premio que no ganaste, un vale que nunca compraste)

Google también adelantó que integrará funciones como “Detección de estafas” y “Filtro de llamadas” en el proceso de configuración inicial de los teléfonos Pixel, para que los usuarios activen estas protecciones desde el principio.

El panorama digital no deja de evolucionar, pero con acciones simples como desactivar el 2G y prestar atención a los mensajes, podemos mantenernos más seguros.

También te puede interesar

Deja un comentario