Inicio » Sin categorizar » Auracast llega a más teléfonos Pixel y Galaxy con soporte expandido

Auracast llega a más teléfonos Pixel y Galaxy con soporte expandido

por ytools
0 comentario 0 vistas

Google sigue apostando fuerte por el futuro del audio inalámbrico y ha decidido ampliar la compatibilidad de Auracast en más modelos de las familias Pixel y Galaxy. Esta tecnología, basada en Bluetooth Low Energy (LE), rompe con el esquema clásico de conexión punto a punto: en lugar de vincular un teléfono únicamente con unos auriculares, convierte al dispositivo en una especie de emisora portátil capaz de transmitir sonido en alta calidad a múltiples receptores al mismo tiempo.

En otras palabras, tu móvil ya no solo conecta un par de auriculares, sino que puede emitir música, podcasts o incluso avisos a todos los dispositivos compatibles cercanos, desde cascos hasta audífonos.
Auracast llega a más teléfonos Pixel y Galaxy con soporte expandido
De esta forma, desaparece la costumbre de pasar un auricular a un amigo, algo incómodo e higiénicamente cuestionable. Con Auracast, basta con escanear un código QR o utilizar Fast Pair para que cualquiera se sume a la misma transmisión en cuestión de segundos.

El debut de Auracast llegó con la serie Pixel 9, pensada inicialmente como una herramienta de accesibilidad para personas con problemas auditivos. Incluía perfiles personalizados para diferentes entornos, como conversaciones, música o espacios públicos ruidosos. Poco después, Google amplió el soporte a dispositivos más populares, incluyendo los Sony WH-1000XM, JBL Tour One M3, Samsung Galaxy Buds 3 Pro y Sennheiser Accentum True Wireless, entre otros.

En cuanto a teléfonos, la función ya está disponible en los Pixel 8 y superiores, así como en los Galaxy S23, S24 y S25. También la incorporan los plegables Galaxy Z Fold 5, Z Fold 6 y Z Fold 7. Algunos modelos de Xiaomi y Poco también cuentan con esta opción, aunque en muchos casos no se comercializan en Estados Unidos.

Los escenarios de uso son tan variados como prometedores. Imagina estar en un aeropuerto o estación de tren: en lugar de intentar descifrar un altavoz lleno de eco, recibirías la información directamente en tus auriculares. En museos, las audioguías podrían llegar a cada visitante sin necesidad de dispositivos adicionales. Y en lo cotidiano, desde compartir una canción hasta organizar una sesión grupal de cine en casa, Auracast simplifica la experiencia.

Hoy el ecosistema es limitado, pero se espera un crecimiento rápido. A medida que más fabricantes se sumen, la tecnología podría convertirse en estándar no solo para auriculares, sino también para la industria de audífonos, que encontraría un canal universal de transmisión.

Más allá de lo técnico, Auracast representa un cambio cultural: del consumo individual al disfrute compartido. Google apunta hacia un futuro en el que escuchar juntos será tan fácil como presionar un botón, ya sea en una excursión, en una clase o en un simple encuentro con amigos.

La expansión de Auracast en Pixel y Galaxy no es un parche menor: es un paso firme hacia la redefinición del Bluetooth y del audio inalámbrico. El futuro de la escucha colectiva ya está aquí.

Y como extra para los nostálgicos de la tecnología, este otoño llega el libro “Iconic Phones: Revolution at Your Fingertips”, una obra de mesa que recorre los móviles más emblemáticos del siglo XXI. Un viaje visual imprescindible para cualquier amante de la historia digital.

También te puede interesar

Deja un comentario