A pocos días del esperado lanzamiento del Samsung Galaxy XR, Google volvió a adelantarse y le robó parte del protagonismo a su socio. Mientras Samsung mantiene el misterio en torno a su proyecto “Moohan”, la compañía de Mountain View decidió dar un paso al frente y mostrar al público qué tipo de experiencias veremos en la nueva era de Android XR.
En la Play Store ya apareció una sección especial dedicada a las aplicaciones diseñadas para esta plataforma, revelando mucho antes de tiempo lo que se esperaba ver en el evento oficial de Samsung.
El hallazgo fue reportado por un usuario de Reddit llamado Important-Goal-8388, quien notó la nueva categoría titulada “Experiencias inmersivas creadas para tu visor XR”. En ella se muestran los primeros juegos y apps que estarán disponibles en Android XR, entre ellos Asteroid, Vacation Simulator, Naver CHZZK XR y NFL Pro Era. La selección parece apuntar a un enfoque inicial centrado en el entretenimiento y los deportes en vivo, aprovechando la capacidad de los visores XR para ofrecer experiencias envolventes que mezclan lo real y lo virtual.
Otro detalle importante es la aparición de Virtual Desktop en Google Play, una de las aplicaciones más populares entre los usuarios de realidad virtual. Permite conectar el visor al ordenador sin cables, ver películas o jugar títulos de PCVR con total libertad. Su presencia confirma que Android XR no será un ecosistema limitado a experiencias ligeras: desde el día uno, ofrecerá funciones avanzadas y soporte para escenarios exigentes. Eso pone a Samsung en una posición fuerte frente a Apple y Meta, que dominan actualmente el sector.
El estreno del Galaxy XR está programado para el 21 de octubre a las 22:00 (hora del Este), durante el evento virtual “Worlds Wide Open”. Filtraciones previas apuntan a que el dispositivo incluirá el chip Snapdragon XR2+ Gen 2 y pantallas micro-OLED de alta resolución. Estas especificaciones prometen imágenes más nítidas y un rendimiento fluido. La apuesta de Samsung parece clara: competir de frente con el Apple Vision Pro, que aunque potente, cuesta 3.499 dólares y resulta pesado para muchos usuarios. Si Samsung logra mantener un equilibrio entre potencia, comodidad y precio, podría convertirse en la alternativa ideal.
Aun así, el mercado de la realidad mixta sigue siendo un desafío. Los visores XR todavía son un lujo y no una necesidad. Sin embargo, la alianza entre Google y Samsung podría ser la chispa que el sector necesita. Si el Galaxy XR cumple las expectativas, podríamos estar ante el primer rival serio del Vision Pro y, quizás, frente al inicio de una nueva etapa en la historia de la realidad extendida.