Google está apostando fuerte por la educación con el lanzamiento de Gemini para Educación, una serie de herramientas con inteligencia artificial integradas en Google Workspace for Education, completamente gratis. Basadas en el potente modelo Gemini 2.5 Pro, estas funciones ofrecen protección de datos a nivel empresarial, más capacidad de uso y controles administrativos detallados.
Desde ahora, Gemini se considera un servicio central dentro de Workspace for Education, disponible en todas sus ediciones.
Se han agregado más de 30 nuevas funciones que buscan ahorrar tiempo a los docentes: desde generar listas de vocabulario con definiciones y ejemplos, hasta adaptar contenidos a distintos niveles de aprendizaje.
Una de las grandes novedades es NotebookLM, el asistente para tomar apuntes y hacer investigaciones, que ahora también permite generar resúmenes en video a partir de textos. Los docentes con el complemento de Gemini podrán crear videos educativos con Google Vids, y Gemini en Formularios puede generar automáticamente encuestas o exámenes a partir de archivos almacenados en Drive.
Los estudiantes también salen ganando. Con Gemini Canvas pueden crear quizzes personalizados para repasar, y ahora la IA incluye esquemas visuales y diagramas para explicar temas complejos. Por ahora, Canvas está limitado a mayores de 18 años, pero pronto llegará a alumnos más jóvenes.
Además, los profesores podrán asignar agentes de IA personalizados llamados Gems directamente en Google Classroom. Estas funciones también serán compatibles con plataformas como Schoology Learning y Canvas.
Google asegura que la privacidad está garantizada: los datos educativos no se usarán para entrenar modelos de IA. Se han incluido filtros de contenido para menores, formación en uso responsable de la IA, y herramientas para que los administradores controlen accesos y supervisen el uso. La plataforma también cuenta con el Sello de Privacidad de Common Sense Media.
Ahora queda por ver cómo se implementan estas herramientas en la práctica, pero el potencial es enorme. Poner IA de forma gratuita al servicio de la educación podría marcar un antes y un después en cómo se enseña y se aprende.
2 comentarios
a ver si los chicos lo usan para estudiar y no para hacer trampa jaja
me da cosa que Google tenga acceso a todo, pero suena interesante