Inicio » Sin categorizar » El mayor problema de Google Maps: lugares cerrados en medio del trayecto

El mayor problema de Google Maps: lugares cerrados en medio del trayecto

por ytools
0 comentario 0 vistas

Google Maps se ha convertido en una herramienta esencial para conductores, viajeros y peatones. El servicio no solo traza la ruta más rápida, también ofrece datos de tráfico en tiempo real, alternativas de transporte público y hasta indicaciones basadas en referencias visuales como semáforos o señales de stop. Pero a pesar de todos estos avances, hay un detalle que desespera a muchos: durante una ruta activa, la aplicación suele mostrar restaurantes, cafés o tiendas que ya están cerrados.

Hace unos años, las instrucciones eran bastante robóticas: “gire a la izquierda en 300 metros”.
El mayor problema de Google Maps: lugares cerrados en medio del trayecto
Ahora suenan más naturales y cercanas a cómo la gente da direcciones en la vida real: “gire a la derecha en el segundo semáforo”. Este cambio, inspirado en Apple Maps, hizo que la experiencia de navegación fuera más intuitiva. Sin embargo, toda esa comodidad se ve opacada cuando llegas a un local recomendado y encuentras las luces apagadas y la puerta cerrada.

La situación se repite constantemente. Imagina que estás volviendo del trabajo, decides buscar un café en el camino y añades una parada. El sistema te guía hasta allí, pero al llegar descubres que cerró hace una hora. No solo pierdes tiempo, también paciencia. Y lo más molesto es que, aunque en las fichas de los lugares aparecen los horarios de apertura, el filtro “Abierto ahora” no está disponible en la búsqueda de paradas durante la navegación activa. Solo funciona si haces la búsqueda desde un punto fijo antes de iniciar el viaje.

El periodista Sanuj Bhatia, de Android Police, contó su experiencia en Vietnam: caminaba o conducía hasta restaurantes con reseñas espectaculares en Google Maps, pero al llegar estaban cerrados. Lo mismo denuncian cientos de usuarios en foros como Reddit. Allí la comunidad plantea una solución lógica: cuando alguien busca sitios “a lo largo de la ruta”, el sistema debería mostrar automáticamente solo los lugares abiertos en ese momento. Como comentó un usuario: “Si estoy conduciendo a casa y busco comida, ¿para qué quiero ver restaurantes cerrados? Debería ser obligatorio que salgan solo los abiertos”.

No se trata de un capricho, sino de una mejora de usabilidad básica. Si el sistema ya sabe que el conductor está en movimiento, debería priorizar lo que puede usarse de inmediato. Obligar al usuario a comprobar horarios o activar filtros mientras maneja es poco práctico y hasta peligroso. Bastaría un ajuste menor para que la experiencia sea mucho más fluida. Y en un contexto donde Apple Maps gana terreno, cada detalle cuenta.

Hoy por hoy, lo único que se puede hacer es activar manualmente el filtro antes de iniciar la ruta o revisar los horarios de cada lugar. Pero esto contradice la promesa de un asistente “inteligente” que debería facilitar la vida en lugar de complicarla. Además, el impacto no afecta solo al usuario. Para un negocio, aparecer en Google Maps como opción y que el cliente llegue y lo encuentre cerrado significa perder oportunidades. En el caso de turistas, el problema es aún peor, porque desconocen los horarios locales.

Google Maps sigue siendo el referente absoluto en navegación, con un ecosistema muy completo. Pero son precisamente estas pequeñas fallas las que desgastan la confianza del usuario. Hasta que Google implemente el filtro “Abierto ahora” como predeterminado en búsquedas durante la ruta, miles de personas seguirán deteniéndose frente a persianas bajadas y locales apagados, preguntándose cómo es posible que la aplicación más avanzada del mundo no solucione algo tan simple.

También te puede interesar

Deja un comentario