Google Messages está incorporando una mejora importante en materia de seguridad y privacidad. A partir de ahora, la aplicación puede analizar automáticamente los videos que recibes o envías y advertirte si contienen desnudos o contenido explícito.
Es una extensión natural de las advertencias de contenido sensible que ya existían para las imágenes, pero ahora aplicada también al formato de video.
En agosto, Google comenzó a probar un sistema que difumina las fotos con material sexual antes de que el usuario las abra, con el fin de evitar exposiciones accidentales. Con la actualización de Play Services v25.39 (octubre de 2025), esa misma protección llega a los videos. Esto significa que, si un clip contiene desnudos, se mostrará borroso junto a un aviso, dándote la posibilidad de eliminarlo o abrirlo bajo tu propia responsabilidad.
Según las notas del lanzamiento, la función se está implementando gradualmente, por lo que puede tardar unas semanas en llegar a todos los usuarios. Cuando esté disponible en tu dispositivo, funcionará de la misma forma que el filtro de imágenes. Todo el proceso se realiza directamente en el teléfono, sin enviar nada a los servidores de Google. La clave de esto es SafetyCore, la tecnología de Android diseñada para detectar desnudos tanto en fotos como en videos manteniendo la privacidad intacta.
Este sistema no solo protege lo que recibes, sino también lo que envías. Si intentas compartir accidentalmente un video inapropiado, la aplicación puede detectarlo y avisarte antes de que llegue al destinatario. Lo mejor es que la función es completamente opcional: puedes activarla o desactivarla en cualquier momento. Google apuesta por una combinación de libertad y seguridad, sin imponer restricciones innecesarias.
Apple tiene algo parecido en su iMessage con la función Communication Safety, que difumina contenido sexual y muestra mensajes de advertencia, sobre todo para cuentas infantiles. La diferencia principal es que Apple lo enfoca hacia menores, mientras que Google lo aplica a usuarios de todas las edades, ajustando el nivel de protección automáticamente según el perfil. Es un enfoque más inclusivo, pensado para adolescentes, adultos y familias enteras.
Puede que no parezca una actualización espectacular, pero sí es una mejora muy significativa. En una época en la que los videos circulan constantemente por los chats, contar con un sistema que filtre material sensible es una forma práctica de proteger a los usuarios de sorpresas desagradables o situaciones incómodas. Es un paso silencioso, pero fundamental, hacia un entorno digital más seguro.
Además, el enfoque de Google pone la privacidad en primer plano. Todo el análisis ocurre en el dispositivo; ningún video, imagen o fragmento se sube a la nube ni se revisa externamente. Eso elimina el riesgo de filtraciones o usos indebidos. Con el despliegue de Play Services 25.39 a lo largo de octubre y noviembre, esta función llegará paulatinamente a todos los usuarios. No es una novedad llamativa, pero sí un avance que redefine cómo entendemos la seguridad digital en la mensajería moderna.