Google Pixel 10 Pro XL: análisis de cámara con mejoras sutiles, puntos fuertes conocidos y limitaciones que persisten
Los Pixel de Google siempre han sido sinónimo de fotografía móvil de calidad. Más que por sensores innovadores, el prestigio de esta gama se debe a la inteligencia artificial y al procesamiento de imagen. El nuevo Pixel 10 Pro XL mantiene esa filosofía: casi el mismo hardware que el Pixel 9 Pro XL, pero reforzado por el chip Tensor G5 y nuevas funciones de software. El resultado es un avance moderado: fotos algo mejores y más consistentes, aunque los vídeos todavía generan debate.
El Tensor G5 es el motor invisible que impulsa esta generación. Gracias a él, Google ofrece herramientas como el Pro Res Zoom de hasta 100x, un HDR más avanzado y el llamado Cinematic Rendering, que da un aire cinematográfico a los vídeos en tiempo real. La estrategia es clara: mejorar con software en lugar de cambiar radicalmente los sensores cada año.
Especificaciones: la misma base con un plus de IA
El Pixel 10 Pro XL incluye el mismo sistema de tres cámaras del modelo anterior. Cámara principal de 50 MP Samsung GNV (f/1.68), acompañada de dos sensores Sony IMX858 de 48 MP: uno ultra gran angular y otro teleobjetivo con zoom óptico 5x. Con Super Res Zoom, el alcance digital llega a 100x. La cámara frontal de 42 MP con autofoco y ángulo de 103° asegura selfies detallados y videollamadas de gran calidad.
En 2025 se suman mejoras clave: controles manuales de ISO y exposición en modo Pro, grabación 4K a 60 fps en todas las cámaras con HDR de 10 bits y estabilización de vídeo tipo gimbal. A esto se añaden funciones como Night Sight Video y timelapse de astrofotografía, que acercan el Pixel a experiencias más profesionales.
Tensor G5: el aliado silencioso
El nuevo chip no solo mejora el rendimiento general, sino que habilita experiencias inéditas. Camera Coach actúa como un asistente que sugiere ajustes de encuadre e iluminación en tiempo real. Auto Best Take analiza hasta 150 fotogramas para elegir la mejor foto en grupo. Y la función “Editar con Ask Photos” permite comandos de voz como “ilumina sombras” o “desenfoca fondo”.
El Cinematic Rendering añade desenfoque y reajuste de luz durante la grabación de vídeo. Google también ha anunciado Magic Mirror, un futuro añadido que probablemente integre IA generativa en la cámara.
Puntuación y pruebas: notable en fotos, flojo en vídeo
En nuestras pruebas, el Pixel 10 Pro XL logró 151 puntos, igual que su predecesor, pero con mejores resultados en fotografía. El Galaxy S25 Ultra lidera con 158 puntos, mientras que el iPhone 16 Pro Max llega a 154. Google se mantiene competitivo: no rompe récords, pero garantiza consistencia.
El zoom es el gran protagonista. A 3x, 5x y 10x las fotos son claras y detalladas, comparables a las de Samsung. En 100x, sin embargo, aparecen detalles borrosos y artefactos digitales. La cámara principal sigue siendo fiable, con tonos naturales y exposición equilibrada. El ultra gran angular sorprende por su nitidez y versatilidad para macrofotografía.
Experiencia de uso: lo mejor y lo peor
En el día a día, la cámara principal brilla con colores vivos pero realistas. Las fotos conservan ese “toque Pixel” que combina naturalidad con atractivo visual para redes sociales. Los retratos son convincentes y favorecedores. El teleobjetivo es muy útil y ofrece calidad hasta 10x. El ultra gran angular mantiene nitidez y poco distorsión. La cámara frontal, por su parte, ofrece selfies muy definidos y útiles también para creadores de contenido.
En vídeo, los problemas siguen. Aunque los colores y el rango dinámico son buenos, el exceso de nitidez genera un look demasiado procesado. Esto se nota especialmente con zoom. El ultra gran angular pierde detalle en las esquinas y los vídeos de selfie sufren un procesado agresivo similar.
¿Demasiado software, poco hardware?
Muchos se preguntan si Google confía demasiado en el software. Dos generaciones seguidas con los mismos sensores alimentan esa crítica. Pero lo cierto es que la optimización permite al Pixel competir de tú a tú con los grandes. Para quienes miran solo números y especificaciones, puede parecer poco. Para quienes valoran resultados reales, la experiencia Pixel sigue siendo sólida.
Conclusión: un Pixel en toda regla
El Pixel 10 Pro XL cumple con lo esperado: fotos excelentes, software con funciones útiles y consistencia en casi cualquier situación. Los puntos débiles son el vídeo y la falta de evolución en hardware. Para dueños del Pixel 9 Pro XL, el salto quizá no valga la pena. Pero para quien busque una de las mejores cámaras de smartphone en fotografía, el Pixel 10 Pro XL sigue siendo una apuesta segura.