Google está dándole un giro importante a Play Games y quiere que deje de ser un servicio secundario para convertirse en una especie de red social gamer. A partir del 23 de septiembre, los perfiles de jugadores en Google Play serán públicos y mostrarán estadísticas, logros y hitos alcanzados.
En Reino Unido y la Unión Europea, la actualización llegará el 1 de octubre.
Hasta ahora, los perfiles apenas tenían relevancia: mostraban algunos logros, pero era complicado que otros usuarios los encontraran. Con este cambio, la experiencia se acerca más a lo que ofrece Steam: perfiles visibles donde tus amigos pueden ver a qué juegas, cuánto tiempo le dedicas y qué has conseguido.
La idea es darle más protagonismo a la comunidad gamer en Android. En tu perfil aparecerán automáticamente los datos de las partidas en los juegos descargados desde la Play Store: tiempo de juego, progreso y logros desbloqueados. De esa manera, los jugadores podrán seguir su recorrido en distintas entregas y los desarrolladores tendrán más información sobre cómo se utilizan sus títulos.
Como era de esperar, todo esto implica un mayor nivel de recopilación de datos. Google señala que registrará qué juegos juegas, cuándo y con qué resultados. La información no solo se usará para tu perfil, sino también para mejorar recomendaciones, optimizar el servicio y ofrecer estadísticas a los estudios. A cambio, los desarrolladores también pueden enviar datos de progreso para que aparezcan en el perfil del usuario. Eso sí, se mantendrán las configuraciones de privacidad que tenías antes: si tu perfil era público, seguirá siéndolo. Y en cualquier momento puedes borrar tu perfil de Play Games, o incluso eliminar por completo tu cuenta de Google con todos tus datos.
El mensaje de fondo es claro: Google no quiere que Play Games sea un simple añadido, sino una plataforma más visible e interactiva, con un aire de comunidad. La incógnita es si los jugadores verán esto como algo útil para compartir su experiencia o como otro intento de vigilar lo que hacen en sus móviles.
Las primeras reacciones son mixtas. Algunos usuarios dicen que preferirían que Google apostara por traer juegos de mayor calidad, en vez de meter funciones sociales. Otros comparan directamente con Steam y sueñan con que Google implemente encuestas de hardware para saber qué móviles y configuraciones son más comunes. Y no falta quien piensa que al final todo se reduce a lo de siempre: más datos para publicidad, disfrazados de función social.
Sea cual sea la opinión, el movimiento demuestra que Google quiere que Play Games tenga un papel más relevante dentro del mundo de los videojuegos móviles. El tiempo dirá si la comunidad se engancha o si lo rechaza.