Inicio » Sin categorizar » Level Up: el plan de Google para transformar los juegos en Android

Level Up: el plan de Google para transformar los juegos en Android

por ytools
1 comentario 1 vistas

Google quiere darle un giro al mundo del gaming en Android y ha lanzado Google Play Games Level Up, un programa que busca premiar a los desarrolladores que realmente se esfuerzan en ofrecer experiencias de calidad. La meta es clara: dejar atrás la imagen de la Play Store como un espacio saturado de juegos mediocres y convertirla en un escaparate donde destaquen los títulos bien hechos, modernos y pensados para los jugadores.

Durante años, la tienda de Google ha sido criticada por su desorden.
Level Up: el plan de Google para transformar los juegos en Android
Miles de juegos clonados, plagados de anuncios intrusivos, se mezclaban con pequeñas joyas que casi nadie encontraba. Con Level Up, Google quiere cambiar esta dinámica: no se trata de castigar a los malos, sino de recompensar a los buenos con más visibilidad, promoción y apoyo dentro de la propia plataforma.

Las claves de Level Up

Los estudios que deseen beneficiarse del programa tendrán que cumplir con ciertas pautas que, aunque parecen básicas, representan un salto de calidad para todo el ecosistema:

  • Continuidad del jugador: partidas guardadas en la nube y accesos rápidos para que los usuarios puedan empezar en el móvil, seguir en la tablet y terminar en el PC sin perder el progreso.
  • Logros con sentido: adiós a los logros vacíos. Google quiere que se reconozcan las exploraciones, los secretos descubiertos y los retos superados, ofreciendo una recompensa real al esfuerzo del jugador.
  • Juego multiplataforma: compatibilidad con mandos, teclado y ratón, además de integración con Google Play Games en PC. El objetivo es que cada jugador elija cómo y dónde jugar.

Estas condiciones apuntan a marcar un nuevo estándar para los juegos Android
Level Up: el plan de Google para transformar los juegos en Android
. Si los desarrolladores se suman, los usuarios podrán disfrutar de experiencias mucho más completas y coherentes.

Por qué es importante

La comparación con Apple es inevitable. La App Store ha tenido siempre una imagen más selecta gracias a sus filtros y a Apple Arcade, mientras que la Play Store arrastraba la fama de ser un mercado de cantidad más que de calidad. Level Up es la respuesta de Google, pero con su propio estilo: ofrecer incentivos en lugar de restricciones.

Para los jugadores, esto se traduce en menos títulos basura y más juegos que respeten su tiempo. Para los desarrolladores, es una oportunidad de destacar y, al mismo tiempo, complacer a una audiencia que busca algo más que anuncios y micropagos.

El problema del calendario

Lo menos atractivo del plan es el plazo: la primera fase importante del programa se activará en julio de 2026. Es mucho tiempo en una industria que evoluciona rápido. Si bien da margen a los estudios para adaptarse, también significa que los cambios visibles tardarán en llegar. Aun así, la intención ya está sobre la mesa y marca una dirección clara.

Con partidas en la nube, logros significativos y juego cruzado, el panorama puede transformarse por completo. Quizás no de un día para otro, pero sí de forma progresiva hasta lograr un catálogo mucho más sólido.

Un nuevo comienzo para la Play Store

Level Up representa un paso firme hacia una Play Store más madura. No se trata de imponer reglas estrictas, sino de motivar a los desarrolladores a elevar su nivel. Si la estrategia funciona, Android podría dejar atrás la imagen de “tierra de juegos desechables” y consolidarse como una plataforma donde encontrar experiencias móviles de calidad.

También te puede interesar

1 comentario

Virtuoso September 30, 2025 - 4:31 pm

hasta entonces seguro habrá mucho spam aún

Responder

Deja un comentario