Google presentó oficialmente el Tensor G5, su primer chip fabricado en 3nm, que debuta junto a la familia Pixel 10. A diferencia de generaciones anteriores, esta vez el chip lo produce TSMC y no Samsung, lo que marca un giro importante en la estrategia de hardware de la compañía.
Según Google, la CPU es en promedio un 34% más rápida que la del Tensor G4, aunque no aclararon si esa mejora corresponde al rendimiento de un solo núcleo o al multinúcleo.
El nuevo diseño adopta una configuración de núcleos “1 + 5 + 2”, reemplazando la vieja “1 + 3 + 4”. En Geekbench se registraron frecuencias de hasta 3,78 GHz en el núcleo principal, 3,05 GHz en los intermedios y 2,25 GHz en los de eficiencia. Aun así, es poco probable que el Tensor G5 supere en potencia bruta al Snapdragon 8 Elite, Dimensity 9400+ o al A18 Pro de Apple.
En cuanto a gráficos, la información sigue siendo limitada. Se habla de una GPU Imagination Technologies DXT-48-1536, pero sin soporte para ray tracing, lo que deja al Pixel en desventaja en gaming móvil. Donde sí pisa fuerte es en inteligencia artificial: el nuevo TPU es un 60% más potente y el modelo “Matryoshka” hace que Gemini Nano sea hasta 260% más rápido y dos veces más eficiente. Además, la ventana de tokens creció a 32.000, lo que equivale a procesar unos 100 capturas de pantalla directamente en el dispositivo.
El apartado fotográfico también mejora: el nuevo ISP reduce desenfoques en videos con poca luz y activa HDR de 10 bits por defecto en 1080p y 4K a 30 fps. La grabación en 8K sigue ausente, pero la función en la nube Video Boost continúa disponible. En conectividad, Google mantiene el módem Exynos 5400, sin estrenar aún un desarrollo propio en 5G.
La serie Pixel 10 ya está en preventa desde 799 dólares. Amazon ofrece bonos atractivos: 100 dólares con el modelo base, 200 dólares con el Pixel 10 Pro o Pro XL y hasta 300 dólares con el Pixel 10 Pro Fold, que cuesta 1.799 dólares. El lanzamiento oficial será el 28 de agosto.