OpenAI acaba de presentar la nueva generación de ChatGPT – GPT-5 – y no es para nada una simple actualización.
Los usuarios de iPhone con iOS 26 Beta 5 ya reciben respuestas con GPT-5, mientras que en Android, como en el Pixel 6 Pro, la app todavía funciona con GPT-4o.
Según Brad Lightcap, director de operaciones de OpenAI, GPT-5 combina en un solo sistema lo que antes eran dos modos separados: el estándar y el de “razonamiento”. Ahora el usuario no tiene que elegir, el modelo detecta automáticamente la mejor forma de responder, equilibrando rapidez y profundidad. “Si puede darte una mejor respuesta por unidad de tiempo pensando, eso es una mejora”, explicó Lightcap en una entrevista con Big Technology.
El verdadero salto, dice Lightcap, no está solo en la velocidad, sino en el tiempo de razonamiento. Cuanto más tiempo “piense” GPT-5, mejor será la respuesta. En las pruebas, al darle más tiempo, superó con creces a todos los modelos anteriores, especialmente en razonamiento médico. Eso sí, OpenAI aclara que no sustituye a un médico, pero es mucho más fiable que el famoso “doctor Google”.
Aunque GPT-5 ha mejorado en pensamiento estructurado, resolución de problemas y uso de herramientas, Lightcap reconoce que muchos usuarios quizás no noten los cambios, ya que gran parte sucede “bajo el capó”.
Para quienes están cansados de las respuestas superficiales de Siri o Google Assistant, GPT-5 es un cambio de nivel. Pregúntale, por ejemplo, por tu móvil favorito, como el HTC One (M8), y obtendrás una respuesta detallada y con contexto, nada que ver con un resumen frío de enciclopedia. El único detalle: todavía tendrás que usar el asistente nativo para alarmas y temporizadores, o hacerlo a mano.
Disponible en iOS a través de la App Store y en Android desde Google Play, GPT-5 marca una nueva etapa para los asistentes de IA: ya no solo reaccionan, también piensan y ayudan a resolver problemas. Para muchos, es motivo suficiente para hacer el cambio.