GTA VI todavía no ha salido, pero el debate sobre su precio ya está encendiendo las redes. Un nuevo informe de MIDiA Research titulado “La fórmula ganadora para Grand Theft Auto VI” asegura que el precio ideal para maximizar las ventas y los ingresos no es de 100 dólares, como han sugerido algunos analistas, sino el clásico 69,99 USD.
El estudio se basó en el método Gabor-Granger y encuestó a más de 2.000 consumidores en Estados Unidos para determinar el punto exacto donde el precio y la demanda se equilibran.
La conclusión fue clara: subir el precio por encima de los 70 dólares reduciría drásticamente las ventas, mientras que bajarlo no aportaría un beneficio adicional significativo. En otras palabras, 69,99 USD es el punto dulce entre el deseo del jugador y la estrategia de negocio. Este análisis contradice las predicciones del analista Michael Pachter, de Wedbush Securities, quien afirmaba que Rockstar podría vender el juego por 100 USD sin problemas.
Los datos lo dejan claro: el 79% de los encuestados dijo que “definitivamente” o “probablemente” compraría GTA VI por 49,99 USD. Pero a 149,99 USD, solo el 16% estaría dispuesto a hacerlo. Incluso entre los superfans, apenas el 9% consideró pagar esa cifra. Según MIDiA, al mantener el precio en 69,99 USD, el juego podría alcanzar al 8,6% de la población adulta estadounidense, lo que equivale a unos 22,9 millones de copias y un ingreso total estimado de 1.600 millones de dólares.
“Nuestro estudio demuestra que GTA VI generará más beneficios a 69,99 USD que a 100”, explicó Perry Gresham, jefe de datos de MIDiA. “Una vez que se supera el punto óptimo, cada dólar adicional provoca más pérdidas en ventas que ganancias en ingresos. Es pura economía conductual”, afirmó.
Brandon Sutton, analista de juegos y coautor del estudio, añadió que el caso de GTA VI es un reflejo de toda la industria. “El 59% de los consumidores tiene algún interés en comprarlo, lo que demuestra el enorme atractivo del título. Pero los desarrolladores deben ser prudentes: subir precios sin medir la percepción del público puede ser un error costoso.”
Además, la expectativa no hace más que crecer. El juego, originalmente planeado para otoño de 2025, fue retrasado al 26 de mayo de 2026. Cuanto más se retrasa, más altas son las expectativas. Muchos fans consideran que 70 dólares es un precio justo por una experiencia épica, recordando que GTA V ofreció cientos de horas por el mismo valor. Otros, especialmente en países latinoamericanos, critican la política de precios de Rockstar, que en sus regiones puede triplicarse debido a impuestos y tipo de cambio.
GTA VI no será solo un juego: será un experimento económico global sobre cuánto vale realmente la libertad digital. Y eso, en 2026, puede decir mucho sobre los tiempos que vivimos.