Helldivers 2 se ha convertido en un éxito por su acción cooperativa frenética y su humor satírico, pero últimamente el debate no gira en torno a la jugabilidad sino al espacio que ocupa en PC: nada menos que 150 GB, tres veces más que en consola.
Arrowhead Studios decidió aclarar el tema y dejó claro algo: no hay una solución rápida.
Brendan Armstrong, subdirector técnico de la compañía, publicó una entrada en Steam donde abordó lo que llamó la “salud técnica” del juego. Reconoció que el tamaño de instalación es “un tema candente” y explicó que gran parte se debe a la duplicación de datos. Puede sonar ineficiente, pero el objetivo es que los jugadores que aún utilizan discos duros mecánicos (HDD) no se queden atrás.
La lógica detrás de la duplicación
Armstrong detalló que los HDD almacenan datos en discos giratorios con un cabezal lector que se desplaza físicamente. Ese movimiento genera retrasos conocidos como “seek time”. En un juego como Helldivers 2, con escenarios llenos de árboles, rocas, edificios y efectos, esos saltos constantes pueden volver la carga insoportable. Para evitarlo, los desarrolladores duplican archivos y los ubican junto a otros elementos relacionados, reduciendo la cantidad de saltos del cabezal.
Con las SSD el panorama cambia: no hay partes móviles, los accesos son casi instantáneos. Por eso, las versiones de consola no necesitan duplicación. En PC la historia es distinta: Arrowhead calcula que un 12% de jugadores todavía usa HDD. Y como en un escuadrón el tiempo de carga depende del más lento, la decisión fue mantener esa compatibilidad aunque implique triplicar el tamaño del juego.
Una explicación que no convence a todos
La comunidad reaccionó de manera dividida. Algunos opinan que Arrowhead está frenando al grueso de jugadores por atender a una minoría con hardware obsoleto. Otros señalan que la duplicación no garantiza que los archivos estén físicamente juntos en el disco, por lo que la explicación suena a excusa para ocultar problemas de optimización. Incluso hay quienes ven la respuesta como un “discurso técnico” para maquillar un fallo.
Aun así, varios admiten que el juego carga sorprendentemente rápido pese a su peso, lo que indica que el método, aunque cuestionable, sí tiene efectos positivos.
Qué planea Arrowhead
Armstrong aseguró que ya están eliminando recursos innecesarios y limpiando basura digital. En próximos parches podría liberarse algo de espacio, pero las nuevas actualizaciones probablemente lo vuelvan a ocupar. A largo plazo, evalúan cambios más profundos en el motor, compresión de datos y métodos similares a los de consola. Sin embargo, advierten que son soluciones riesgosas: si aumentan los tiempos de carga, el ritmo del juego se vería comprometido.
La voz de los jugadores
En foros y redes, las opiniones van desde la indiferencia hasta la indignación. Para algunos, 150 GB en 2025 no es un drama: el almacenamiento es barato y la conexión rápida. Para otros, que juegan en laptops o dispositivos como Steam Deck, cada giga cuenta y el tamaño resulta insoportable. Muchos proponen dividir la instalación: una versión reducida para SSD y otra ampliada para HDD, o bien paquetes opcionales de texturas en alta definición, como hace Diablo IV.
Curiosamente, hay quienes instalan sus juegos en enormes HDD de 18 TB y se ríen del problema, pero para jugadores con SSD de 512 GB o 1 TB, Helldivers 2 se vuelve un monstruo que devora espacio. La conclusión general es que falta flexibilidad y que el usuario debería poder elegir.
Conclusión
Arrowhead fue clara: “No hay soluciones fáciles”. El reto ahora es encontrar el equilibrio entre rendimiento y tamaño. Mientras tanto, Helldivers 2 seguirá ocupando un lugar enorme en los discos duros – casi como reflejo de su propia filosofía: ningún Helldiver se queda atrás, ni siquiera los que todavía dependen de un viejo HDD.