Inicio » Sin categorizar » Huawei logra ingresos récord en 2025, pero sus beneficios se desploman

Huawei logra ingresos récord en 2025, pero sus beneficios se desploman

por ytools
0 comentario 0 vistas

Los resultados de Huawei en el primer semestre de 2025 dejan una paradoja clara: la compañía alcanzó su mayor facturación desde 2020, pero con una fuerte caída en beneficios. Entre enero y junio, el gigante chino generó 427.000 millones de yuanes (unos 59,8 mil millones de dólares).
Huawei logra ingresos récord en 2025, pero sus beneficios se desploman
Sin embargo, el beneficio neto cayó un 32%, hasta 37.000 millones de yuanes (5,17 mil millones de dólares), debido a un gasto histórico en investigación y desarrollo.

El contexto es bien conocido. Las sanciones de Estados Unidos en 2020 dejaron a Huawei sin acceso a tecnologías clave justo cuando estaba a punto de superar a Samsung como líder mundial en smartphones. En lugar de rendirse, la empresa apostó por la autosuficiencia: miles de millones invertidos en chips propios, equipos de red y nuevos dispositivos, aun sin acceso a litografía EUV de última generación. Esa estrategia garantiza supervivencia a largo plazo, pero castiga los márgenes a corto. Solo en la primera mitad de 2025, Huawei destinó casi 97.000 millones de yuanes (13,6 mil millones de dólares) a I+D, frente a los 88.900 millones del mismo período de 2024.

El esfuerzo ya se refleja en la serie Mate 60, equipada con el chip Kirin 9000S fabricado por SMIC con proceso de 7nm. El lanzamiento desató polémica: funcionarios de EE. UU. acusaron a Huawei de esquivar restricciones para seguir avanzando en semiconductores. SMIC sigue limitada a 7nm y sin acceso a equipos EUV de vanguardia, lo que marca un techo en la innovación. Aun así, socios como SiCarrier desarrollan soluciones EUV propias que podrían reducir la dependencia de China de proveedores occidentales y reconfigurar el equilibrio global.

Huawei ya no lucha solo por sobrevivir. Ahora la cuestión es si semejante inversión millonaria bastará para lograr independencia tecnológica real. De momento, la empresa demuestra que puede seguir generando miles de millones pese a las tensiones geopolíticas, aunque a costa de su rentabilidad.

También te puede interesar

Deja un comentario