Inicio » Sin categorizar » Huawei desafía sanciones de EE. UU. con su propio ecosistema y Mate 60 Pro

Huawei desafía sanciones de EE. UU. con su propio ecosistema y Mate 60 Pro

por ytools
0 comentario 0 vistas

Huawei pasó más de una década bajo la presión de las sanciones de Estados Unidos, pero lejos de derrumbarse, la compañía transformó esas restricciones en una oportunidad para reinventarse. Ya en 2012, el comité de inteligencia de la Cámara de Representantes de EE.
Huawei desafía sanciones de EE. UU. con su propio ecosistema y Mate 60 Pro
UU. acusó a Huawei y ZTE de ser una amenaza para la seguridad nacional, sugiriendo espionaje a través de equipos de telecomunicaciones. Huawei siempre negó las acusaciones, pero en 2019 fue incluida en la Entity List, lo que le cortó el acceso a tecnología y proveedores estadounidenses, incluido Google.

El golpe fue inmediato: los móviles de Huawei dejaron de contar con los servicios de Google, la Play Store y las apps nativas de Android. Un año después, Washington endureció aún más las reglas, impidiendo que Huawei accediera a chips avanzados fabricados con maquinaria estadounidense. Muchos analistas predijeron entonces el fin de la marca, pese a que en el segundo trimestre de 2020 había llegado a superar en ventas globales a Apple y Samsung.

La reacción de Huawei fue contundente: apostó todo por la independencia. Lanzó su propio sistema operativo, HarmonyOS, junto con la tienda AppGallery. En 2021 presentó Huawei Mobile Services, su ecosistema alternativo a Google. En China la ausencia de los servicios de Google apenas se notó, pero en Europa y otros mercados sí tuvo un impacto fuerte. En el terreno del hardware, la compañía tuvo que recurrir a chips de Qualcomm limitados a 4G, tras agotar sus procesadores Kirin con soporte para 5G.

Pero en agosto de 2023 la sorpresa llegó con el Mate 60 Pro: un flagship con el nuevo chip Kirin 9000S, diseñado por Huawei y fabricado por la china SMIC en proceso de 7 nm. Con él, la compañía devolvía el 5G a su gama alta tras tres años de ausencia.

En un evento en Guiyang, Tao Jingwen, presidente de calidad y TI de Huawei, aseguró que la empresa “construyó un ecosistema totalmente independiente de Estados Unidos”. Además, sostuvo que la experiencia de Huawei marcaba el camino para que la industria tecnológica china, a través de la autosuficiencia, pueda superar a EE. UU. en aplicaciones de inteligencia artificial, gracias a la magnitud del mercado local.

La historia de Huawei refleja la fragilidad de las cadenas globales de suministro, pero también la capacidad de adaptación. Lo que parecía una condena se convirtió en renacimiento: un sistema operativo propio, servicios alternativos y el regreso del 5G. Si recuperará el liderazgo mundial aún está por verse, pero con el Mate 60 Pro la empresa ya consolidó una narrativa de resistencia y resiliencia.

También te puede interesar

Deja un comentario