Huawei sigue enfrentando grandes obstáculos en el desarrollo de chips avanzados.
Su más reciente procesador, el Kirin X90, aún se fabrica bajo el proceso de 7 nm de SMIC, a pesar de los rumores que apuntaban a un salto a 5 nm. TechInsights confirmó que el chip utiliza el proceso de 7 nm (N+2), igual que el Kirin 9020.
¿Por qué no avanzan? Las restricciones comerciales impuestas a Huawei y SMIC les impiden acceder a las máquinas EUV de última generación, necesarias para fabricar chips más pequeños y eficientes. Sin ese equipo, pasar a los 5 nm es prácticamente imposible.
Huawei ha intentado contrarrestar esto desarrollando sus propias herramientas EDA en 14 nm para continuar fabricando chips en 7 nm. Aunque es un logro técnico, la distancia con gigantes como Apple, AMD, Qualcomm y TSMC, que ya se preparan para lanzar chips de 2 nm, se sigue ampliando. China podría quedar rezagada por al menos tres generaciones tecnológicas.
Si bien se rumorea que Huawei ya estaría probando la producción en 5 nm, no se espera un lanzamiento este año. Mientras sigan sin acceso a las herramientas clave, seguirán a la cola en la carrera global de los semiconductores.
2 comentarios