Huawei vuelve a adelantarse a la competencia con el lanzamiento del Mate XTs, su segundo smartphone trifold. Lo sorprendente no es solo el diseño futurista, sino que la compañía ya esté en su segunda generación mientras muchos rivales aún ni presentan la primera.
El dispositivo ya está disponible para reservar en China, confirmando la apuesta de Huawei por liderar el segmento de teléfonos plegables.
El Mate XTs no reinventa la fórmula, pero sí la perfecciona. Mantiene el concepto de tres pliegues: un formato compacto de 6,4 pulgadas, uno intermedio de 7,9 pulgadas y una pantalla completa de 10,2 pulgadas. La gran novedad es la compatibilidad con lápiz óptico, ideal para aprovechar un panel tan amplio. Con esto, el dispositivo se convierte casi en una tableta, pensada para quienes buscan productividad y creatividad en un solo equipo.
En su interior estrena el procesador Kirin 9020, que promete mayor rendimiento y eficiencia. La cámara también se renueva con un sensor ultrawide de 40 MP para tomas más detalladas. En cuanto a estilo, se suman nuevos colores: blanco y morado, junto a los ya conocidos rojo y negro. Son mejoras puntuales, pero refuerzan la identidad de un dispositivo que todavía se siente experimental.
El precio sigue siendo exclusivo: 17.999 yuanes (unos 2.520 USD). Aun así, es más barato que el modelo anterior, que se lanzó a 19.999 yuanes (casi 2.800 USD). Aunque la rebaja no es enorme, muestra la intención de Huawei de acercar poco a poco esta tecnología, aunque aún esté reservada para bolsillos muy selectos.
Frente a la competencia, Huawei marca el ritmo. Samsung, líder indiscutido en plegables, prepara su primer trifold, pero los chinos ya van por la segunda generación. Sin embargo, Samsung cuenta con ventaja en su alcance global y en la madurez de su ecosistema de software, factores que podrían hacer del trifold un producto más atractivo para el gran público. Huawei, por su parte, sigue limitada fuera de China debido a la ausencia de servicios de Google.
A pesar de la hazaña tecnológica, el Mate XTs plantea la pregunta de siempre: ¿realmente hace falta un teléfono con tres pliegues? Para la mayoría, sigue siendo más un capricho tecnológico que una necesidad real. El precio desorbitado y las limitaciones de software en el mercado internacional dificultan su adopción masiva. En ese sentido, el Mate XTs funciona más como una ventana al futuro que como un producto listo para todos.
Aun así, la audacia de Huawei merece reconocimiento. Pocas marcas se atreven a arriesgar tanto en diseño e ingeniería. Que los trifolds se conviertan o no en estándar está por verse, pero este modelo ya marca un hito en la historia de los smartphones y refleja hasta dónde se puede llegar en la búsqueda de nuevas formas.
Curiosamente, esta mirada al futuro coincide con una ola de nostalgia. Pronto saldrá a la venta el libro ilustrado “Iconic Phones: Revolution at Your Fingertips”, que repasa más de 20 teléfonos icónicos de las últimas dos décadas. Una pieza ideal para los amantes de la historia móvil. Mientras el Mate XTs apunta hacia lo que viene, este libro recuerda todo lo que ya hemos recorrido.