Huawei prepara el lanzamiento de su nuevo Mate XTs, sucesor del Mate XT Ultimate Design, el primer tri-fold comercial del mundo. Esta vez, la gran novedad no parece ser la pantalla, sino el precio.
Mientras que el modelo anterior costaba unos €3.500 (alrededor de US$4.100) fuera de China, los reportes señalan que el XTs llegaría al mercado chino por 15.000 yuanes (~US$2.100), un valor mucho más competitivo para un dispositivo tan exclusivo.
El Mate XTs contará con una pantalla de 10,2 pulgadas, lo que lo acerca más a un tablet que a un smartphone común. Para ponerlo en perspectiva: el Samsung Galaxy Z Fold 7 y el Google Pixel 10 Pro Fold ofrecen paneles de alrededor de 8 pulgadas. El Galaxy Z Fold 7 arranca en US$1.999, mientras que el Pixel 10 Pro Fold cuesta US$1.799, con el chip Tensor G5 que se queda corto frente al Snapdragon 8 Elite de Samsung.
La apuesta de Huawei es clara: por unos pocos cientos de dólares más que un foldable tradicional, el usuario tendría un dispositivo con un panel mucho más grande. Eso sí, fuera de China el precio será más alto, y la ausencia de los servicios de Google sigue siendo un dolor de cabeza. Además, Huawei no tiene acceso a los chips más potentes del mercado, lo que limita su rendimiento frente a Samsung u Oppo. Sin embargo, el factor exclusividad pesa: un tri-fold sigue siendo un objeto que casi nadie tiene.
De las especificaciones exactas todavía se sabe poco. Se habla de mejoras en las cámaras, un diseño renovado y un procesador más capaz. El lanzamiento estaría previsto para septiembre de 2025. Si el precio filtrado se confirma, la verdadera revolución del Mate XTs será que, por primera vez, un tri-fold de Huawei no costará lo mismo que un coche usado.