Huawei Watch GT 6: el smartwatch con 21 días de batería y una ola de lanzamientos
Huawei volvió a demostrar que sigue en plena forma con un evento en París bajo el lema “Ride the Wind”. A pesar de las restricciones que enfrenta en varios mercados, la compañía china mantiene un ritmo innovador y presentó una serie de dispositivos que buscan marcar diferencia. La gran estrella fue el Huawei Watch GT 6, un reloj inteligente que llega con una autonomía nunca antes vista en la gama y que apunta a redefinir lo que esperamos de un wearable.
Disponible en tamaños de 46 mm y 41 mm, el Watch GT 6 no se limita al diseño elegante: lo que más sorprende es la duración de la batería. Según Huawei, puede alcanzar hasta 14 días en uso típico, 21 días en modo ligero y unas 45 horas en el modo de trail running. En un mercado donde la mayoría de relojes necesita cargarse casi a diario, este dato es un golpe sobre la mesa. Incluso el Apple Watch Ultra queda en evidencia frente a estas cifras.
El reloj también destaca en funciones deportivas. Más de 100 modos de entrenamiento están disponibles, desde actividades tradicionales como ciclismo o running, hasta golf y esquí. Para ciclistas, el GT 6 integra un potenciómetro virtual que permite medir el esfuerzo sin necesidad de sensores adicionales. Los corredores de montaña tienen acceso a datos de altitud y pendiente, mientras que golfistas y esquiadores reciben métricas básicas de rendimiento y posicionamiento para mejorar sus sesiones.
Otro punto fuerte es la precisión del GPS. Con el sistema TruSense, la marca promete ubicaciones más exactas incluso en entornos difíciles. A esto se suman funciones de salud mejoradas, como alertas SOS, seguimiento avanzado del ritmo cardíaco y un resumen con insights personalizados. Con este conjunto, el GT 6 se presenta como un dispositivo equilibrado entre estilo, deporte y bienestar.
En cuanto al precio, la estrategia es clara: competitividad. El Huawei Watch GT 6 parte desde £229, mientras que la versión Pro cuesta a partir de £329. Para lo que ofrece, resulta una opción muy atractiva frente a rivales como Samsung y Apple.
Pero Huawei no se quedó solo en la línea GT. El Watch Ultimate 2 sorprendió con su resistencia al agua: es el primer smartwatch que aguanta inmersiones de hasta 150 metros. Además, integra el sistema Dolphin sonar, que permite enviar mensajes entre relojes bajo el agua a 30 metros y emitir señales SOS hasta los 60 metros. Una herramienta que puede cambiar la experiencia de los buceadores y aportar seguridad extra en las profundidades.
El Huawei Watch D2, ahora disponible en color azul, está enfocado en la salud. Su punto fuerte es la medición de presión arterial, con posibilidad de recordatorios programados y monitoreo ambulatorio. Una solución pensada para quienes necesitan llevar un control constante sin depender de equipos médicos tradicionales.
La presentación incluyó también nuevos dispositivos. La serie Nova 14 apuesta por la fotografía con la cámara Ultra Chroma y el motor XD Portrait, capaces de lograr retratos nítidos y realistas. La cámara frontal ofrece un zoom de 5x y herramientas basadas en inteligencia artificial para editar imágenes fácilmente. Los auriculares FreeBuds 7i llegan con cancelación activa de ruido, y el nuevo MatePad 12 X PaperMatte Edition promete comodidad visual gracias a su pantalla antirreflejos. Junto al M-Pencil Pro, que permite gestos como girar para cambiar de pincel o acceder rápido a notas, se convierte en un aliado para estudiantes y creadores digitales.
Un anuncio especial fue el lanzamiento del GoPaint Worldwide Creating Activity 2025, un concurso global de arte que busca impulsar la creatividad. Habrá categorías como Arte Narrativo, Acuarela & Tinta Digital, Arte Sci-Fi, Pintura Experimental y, por primera vez, Animación. Con esto, Huawei no solo quiere vender dispositivos, sino también consolidar su imagen como impulsor de la cultura y la innovación.
En resumen, con el GT 6, el Ultimate 2, el D2 y todo el ecosistema presentado en París, Huawei demuestra que no se conforma con sobrevivir en el mercado: quiere marcar el camino. Baterías de larga duración, comunicación bajo el agua y funciones médicas avanzadas son parte de una estrategia que busca diferenciarse con fuerza.