El conocido programa de monitoreo de hardware HWiNFO prepara una actualización importante, y sus notas de lanzamiento ya anticipan el futuro inmediato de las CPU de Intel y AMD.
La versión 8.30 incorporará soporte oficial para Intel Nova Lake-S, mientras que la 8.31 añadirá compatibilidad con la nueva plataforma de AMD, que todo apunta a que será la serie 900 destinada a Zen 6.
Es una de las primeras menciones directas a Nova Lake-S fuera de filtraciones y documentos de envío. Hasta ahora HWiNFO solo había listado la familia Nova Lake en general, pero ahora se confirma la rama de escritorio. Según la hoja de ruta de Intel, Nova Lake-S está en fase Pre-QS y usará el nuevo zócalo LGA 1954. Lo que más sorprende es la configuración de núcleos: algunos registros muestran variantes de hasta 52 núcleos, organizados en 16 P-cores de alto rendimiento, 32 E-cores de eficiencia y 4 LP-E de bajo consumo. Sería un récord absoluto para una plataforma mainstream de escritorio, marcando un salto enorme en rendimiento multitarea.
La inclusión en HWiNFO no es un simple detalle: garantiza que desde el primer día los usuarios podrán leer temperaturas, voltajes y demás métricas críticas de los nuevos procesadores. Para entusiastas y overclockers, estas herramientas son básicas a la hora de probar estabilidad y exprimir cada MHz extra.
Por el lado de AMD, la próxima versión 8.31 del software menciona soporte para plataformas “next-gen”. Todo indica que se trata de los chipsets de la serie 900, probablemente modelos como X970, B950 y B940. Aunque seguirán usando el socket AM5, traerán mejoras pensadas para los futuros procesadores Zen 6, que se esperan para la segunda mitad de 2026.
Los rumores apuntan a que Zen 6 será fabricado por TSMC combinando procesos de 2nm (N2P) para los chiplets (CCD) y 3nm (N3P) para el die de entrada/salida (IOD). Este enfoque busca un equilibrio entre potencia y eficiencia energética. Sin embargo, en la comunidad hay dudas: muchos usuarios creen que, pese a las promesas de soporte prolongado de AM5, será necesario comprar nuevas placas base para dar el salto a Zen 6. Una noticia amarga para quienes invirtieron recientemente en placas de la serie 800.
En conclusión, el soporte de HWiNFO a Nova Lake-S y Zen 6 es una clara señal de que la batalla Intel vs AMD seguirá encendida. Intel apuesta por subir drásticamente el número de núcleos, mientras que AMD confía en la ventaja de procesos de fabricación más avanzados. Para los usuarios finales, la consecuencia es doble: acceso a un rendimiento nunca visto y, al mismo tiempo, la presión constante de actualizar sus equipos.
En definitiva, estas nuevas versiones de HWiNFO son mucho más que simples parches. Funcionan como un adelanto de la próxima gran guerra de CPUs, asegurando que cuando lleguen los nuevos procesadores en 2026, los entusiastas ya tendrán las herramientas listas para ponerlos al límite.