HWMonitor ha confirmado oficialmente el soporte para la esperada familia de procesadores Intel Panther Lake, un paso clave antes de su presentación prevista para el CES 2026. La última versión del software (1.60 para Windows) incluye compatibilidad con las tres series principales: Core Ultra X, Core Ultra H y Core Ultra U.
Con esto, se confirman los nombres y configuraciones que habían sido filtrados en semanas anteriores, y todo apunta a que la nueva generación de CPUs de Intel está más cerca que nunca.
Entre los modelos agregados aparecen los Core Ultra X 3X8H, Core Ultra 3X5H y Core Ultra 3X0U. La serie Core Ultra X apunta al segmento más potente, pensada para portátiles de alto rendimiento y equipos compactos. Dentro de esta línea se encuentran los modelos Core Ultra X9 388H, Core Ultra X7 368H, Core Ultra X7 358H y Core Ultra X5 338H. Los tres primeros integrarán 12 núcleos gráficos Xe3, mientras que el X5 338H contará con 10, manteniendo un excelente equilibrio entre potencia y eficiencia.
La familia Panther Lake-H, por su parte, ofrecerá una opción más equilibrada para usuarios que buscan alto rendimiento sin pagar el sobreprecio de la serie X. Sus modelos incluyen el Core Ultra 9 375H, Core Ultra 7 355H, Core Ultra 7 345H y Core Ultra 5 325H. Estos comparten la misma configuración de CPU, pero reducen los núcleos gráficos a cuatro, lo que los convierte en una alternativa sólida para equipos profesionales y de productividad.
En el extremo más eficiente se encuentra la serie Panther Lake-U, orientada a ultrabooks y portátiles ligeros donde la duración de la batería es prioritaria. Los modelos Core Ultra 7 360U, Core Ultra 5 350U, Core Ultra 5 340U y Core Ultra 3 320U eliminan los E-cores tradicionales y utilizan únicamente núcleos de rendimiento (P) y de baja potencia (LP-E), ofreciendo así un consumo mínimo sin sacrificar fluidez.
Todos los chips Panther Lake incorporan los nuevos núcleos Cougar Cove para P-Cores y Darkmont para E y LP-E Cores. Serán fabricados con el avanzado proceso Intel 18A, la primera tecnología de producción completamente interna de la compañía. En cuanto a los gráficos integrados, Intel combinará procesos de fabricación de TSMC N3E e Intel 3 según el modelo, buscando optimizar costes y rendimiento.
La arquitectura Xe3 promete un salto del 50% en rendimiento respecto a la generación Xe2, acercando aún más las GPU integradas a las dedicadas de gama media. Además, será la base de la futura línea de gráficos discretos Arc B. Con Panther Lake, Intel busca recuperar terreno en todos los frentes: potencia, eficiencia y capacidades gráficas. Y ahora, con la confirmación de HWMonitor, queda claro que su llegada es inminente y marcará un nuevo punto de referencia en la evolución de los procesadores móviles.