Inicio » Sin categorizar » IFA 2025: plegables, tablets y auriculares con IA brillan en Berlín

IFA 2025: plegables, tablets y auriculares con IA brillan en Berlín

por ytools
1 comentario 1 vistas

IFA 2025: plegables, tablets y auriculares con IA brillan en Berlín

Lo mejor de la IFA 2025: plegables ultrafinos, tablets gigantes y auriculares con traducción en IA

Berlín volvió a convertirse en el epicentro de la innovación tecnológica con la IFA 2025, una de las ferias más influyentes del sector. Este año dejó claro que la industria está evolucionando más allá del smartphone tradicional. Los protagonistas fueron los móviles plegables cada vez más delgados, tablets enormes que se acercan al terreno de los portátiles y auriculares con inteligencia artificial capaces de traducir conversaciones en tiempo real.

Si bien los lanzamientos de teléfonos fueron escasos – con el Galaxy S25 FE como principal excepción – , la feria estuvo repleta de gadgets que marcan tendencia. Desde nuevos accesorios con estándar Qi2 hasta cámaras de acción con 8K y micrófonos transformables, la IFA mostró un abanico de productos que anticipan el futuro cercano de la tecnología.

Samsung Galaxy Z Fold 7: madurez en el mundo plegable

Samsung demostró nuevamente su liderazgo con el Galaxy Z Fold 7. Más fino, más ligero y con potencia de sobra, este dispositivo se siente tan cómodo como un buque insignia clásico, pero ofrece la versatilidad de un formato plegable. Junto al S25 FE y la familia Tab S11, el Fold 7 fue la estrella del stand de Samsung y uno de los equipos más comentados de la feria.

Honor Magic V5: el rival directo

Honor también subió la apuesta con el Magic V5, generando debates sobre cuál es el plegable más delgado del mercado. Con solo 217 gramos y 8,8 mm de grosor, el V5 se acerca peligrosamente al terreno de los teléfonos convencionales. Su diseño refinado y ligereza confirman que los plegables ya no son un experimento, sino una categoría establecida. La competencia con Samsung está más viva que nunca, y los usuarios son los grandes beneficiados.

Galaxy Tab S11: los tablets regresan con fuerza

Samsung sorprendió con la serie Galaxy Tab S11, destacando el Tab S11 Ultra con su enorme pantalla de 14,6 pulgadas. El nuevo S Pen rediseñado, el cambio en el punto de acople magnético y un hardware más potente convierten a este tablet en un auténtico sustituto de portátil. En un contexto de trabajo híbrido, la apuesta por el formato tablet cobra todo el sentido.

BOYA Magic: un micrófono que se adapta a todo

Uno de los productos más llamativos fue el BOYA Magic. Este micrófono incorpora dos clips internos capaces de grabar en canales separados y utiliza IA para eliminar hasta 40 dB de ruido de fondo. Su diseño modular permite usarlo como micrófono de escritorio, de cámara o de solapa. Un accesorio ideal para creadores de contenido que buscan versatilidad y calidad en un solo dispositivo.

Ugreen MagFlow: Qi2 toma protagonismo

El nuevo estándar Qi2 estuvo en boca de todos, y Ugreen presentó el primer power bank Qi2.2: el MagFlow. Con 10.000 mAh de capacidad y carga inalámbrica de hasta 25 W, es perfecto para dispositivos como el Pixel 10 y otros compatibles con Qi2. El imán asegura una alineación perfecta, haciendo más sencillo el proceso de carga. Una prueba de que Qi2 se está convirtiendo en el nuevo estándar universal.

Insta360 X5: cámara de acción con visión 8K

Insta360 continúa consolidándose como el gran rival de GoPro, y la X5 lo demuestra con creces. Capaz de grabar en 8K 360° a 30 fps, con tres procesadores y algoritmos de IA para optimizar la imagen, esta cámara compacta sorprende tanto a aventureros como a profesionales. La compatibilidad con iOS y Android la hace aún más atractiva para todo tipo de usuarios.

Earfun Air Pro 4+: calidad sorprendente a precio bajo

Los Earfun Air Pro 4+ se convirtieron en uno de los productos con mejor relación calidad-precio de la feria. Por apenas 100 dólares ofrecen cancelación activa de ruido, seis micrófonos, drivers de 10 mm y hasta 54 horas de autonomía. Con ayuda de IA en la cancelación de ruido, logran competir con modelos que cuestan el doble. Una opción ideal para quienes buscan buen sonido sin vaciar la cartera.

ESR CryoBoost: estación de carga con ventilador

Un accesorio inesperadamente interesante fue la ESR CryoBoost, una estación de carga plegable 3 en 1 compatible con Qi2.2 y MagSafe. Su característica más innovadora es un ventilador silencioso (menos de 25 dB) que enfría los dispositivos mientras se cargan, evitando sobrecalentamientos. Un producto práctico para viajeros y usuarios que buscan eficiencia en un solo dock.

Timekettle W4 Pro: el traductor de bolsillo

Los auriculares Timekettle W4 Pro acercaron un poco más la ciencia ficción a la realidad. Permiten conversar en distintos idiomas en tiempo real compartiendo un auricular, además de traducir vídeos, reuniones y contenidos en directo. Aunque no soporta todos los idiomas – el búlgaro estuvo ausente en la demo – , su rendimiento fue notable. Para viajeros y profesionales internacionales, puede ser una herramienta imprescindible.

Baseus XP1: sonido Dolby al alcance de todos

Baseus presentó los XP1, unos auriculares de 129,99 dólares con Dolby Spatial Audio y cancelación adaptativa de hasta –50 dB. Por el precio, se convierten en una alternativa muy competitiva frente a modelos premium. Una muestra clara de cómo la innovación también pasa por democratizar la calidad de audio.

Conclusión: una IFA que marcó rumbo

IFA 2025 confirmó que el futuro de la tecnología no gira solo en torno a los smartphones. Los plegables han alcanzado madurez, los tablets viven un renacimiento y los accesorios se vuelven más inteligentes gracias a la IA y a estándares como Qi2. Incluso categorías secundarias como los micrófonos y las cámaras de acción están experimentando saltos de innovación. Berlín dejó claro que el próximo capítulo será más delgado, más inteligente y más flexible.

También te puede interesar

1 comentario

oleg September 19, 2025 - 2:01 am

Honor empieza a incomodar a Samsung en serio

Responder

Deja un comentario