TSMC, el gigante taiwanés de semiconductores, está en medio de un escándalo tras la filtración de información sobre su tecnología de chips de 2nm. Según los últimos informes, empleados de la empresa habrían transferido datos confidenciales a empresas competidoras, especialmente en Japón. La filtración se descubrió en circunstancias muy inusuales, en una cafetería. Los ingenieros responsables utilizaron sus portátiles de trabajo para acceder remotamente a la base de datos de TSMC y tomaron fotos de información confidencial con sus teléfonos móviles.
Más de 400 imágenes relacionadas con el proceso de 2nm de TSMC fueron filtradas.
Lo curioso es que los empleados se centraron específicamente en la base de datos relacionada con la tecnología de 2nm. El tiempo que pasaron accediendo a estos datos fue de solo tres minutos, lo que sugiere una operación bien organizada. Inicialmente se pensó que la filtración podría haber estado relacionada con China o Rusia, pero los últimos informes indican que empresas japonesas, particularmente Rapidus, podrían haberse beneficiado de esta filtración. Uno de los empleados detenidos era un ex trabajador de Tokyo Electron, lo que plantea más dudas sobre la posible implicación de Japón en esta filtración.
La relación entre la información filtrada y Rapidus, una empresa japonesa que ha avanzado rápidamente en el desarrollo de tecnología de 2nm, está generando desconfianza. Aunque aún no se sabe si Japón se ha beneficiado de esta filtración, el rápido progreso de Rapidus en esta tecnología plantea interrogantes. Sin embargo, la investigación oficial aún está en curso, por lo que no se pueden sacar conclusiones precipitadas.
TSMC, que ha sido líder mundial en la fabricación de chips de vanguardia, ahora se encuentra en el centro de una tormenta geopolítica. Esta filtración ha generado serias preocupaciones sobre la seguridad de la empresa, y es probable que TSMC necesite reforzar sus protocolos de seguridad. El mundo entero está observando cómo reaccionará TSMC ante esta amenaza y qué medidas tomará para proteger su información confidencial.