Inicio » Sin categorizar » Intel 18A: ¿retraso preocupante o movimiento calculado?

Intel 18A: ¿retraso preocupante o movimiento calculado?

por ytools
0 comentario 0 vistas

El tan esperado proceso Intel 18A vuelve a estar en el centro de la conversación, y no precisamente por buenas noticias. Según un informe de Hankyung que cita fuentes internas, la producción en masa podría retrasarse hasta 2026.
Intel 18A: ¿retraso preocupante o movimiento calculado?
La razón: tasas de rendimiento de apenas un 55–65 %, demasiado bajas para que la fabricación sea rentable a gran escala.

En un principio, Intel planeaba lanzar su primer producto de consumo con 18A -el procesador para portátiles “Panther Lake”- a finales de 2025 y después abrir su fundición a clientes externos. Sin embargo, todo apunta a que el verdadero aumento de producción se dará a comienzos de 2026. En otras palabras, el “retraso” podría ser simplemente un ajuste a un calendario interno más realista que la empresa ya manejaba.

El CEO Lip-Bu Tan parece decidido a no repetir errores del pasado, cuando Intel sacó al mercado chips con bajos rendimientos demasiado rápido, acumulando pérdidas y dejando a los usuarios con productos poco competitivos. Esta vez, la apuesta es alcanzar estándares más altos antes de pasar a la producción masiva, con el objetivo de competir de verdad contra TSMC y otros rivales. En un contexto político y económico incierto, esta estrategia podría proteger el valor para los accionistas y reforzar la posición de la compañía a largo plazo.

Aun así, persisten las dudas sobre las ambiciones de Intel en el negocio de la fundición. Para algunos, es otro capítulo de promesas incumplidas. Para otros, es una jugada inteligente: mejor llegar tarde con un producto sólido que lanzar algo a toda prisa y fracasar.

También te puede interesar

Deja un comentario