Intel ha lanzado una actualización importante de su función Application Optimization (APO), sumando 15 juegos a la lista de títulos compatibles y prometiendo mejoras de hasta un 14% en procesadores Core Ultra 200 y de 14ª generación.
La compañía asegura que esta versión no solo aumenta los FPS, sino que también mejora la estabilidad y reduce las caídas bruscas en el rendimiento.
APO es una capa de optimización desarrollada por Intel que ajusta dinámicamente cómo los juegos utilizan los núcleos de la CPU. En lugar de depender únicamente de la potencia bruta, el sistema distribuye mejor las cargas entre núcleos de rendimiento y de eficiencia, lo que se traduce en una experiencia más fluida. Según las pruebas internas, títulos como Metro Exodus: Enhanced Edition obtienen hasta un 14% más de rendimiento, mientras que otros juegos muestran incrementos de entre 3% y 7%. Además, los valores de 1% lows mejoran, lo que significa menos microcortes en escenas exigentes.
La compatibilidad abarca varios procesadores, aunque no todos. En la familia Arrow Lake se incluyen todos los modelos “K” de escritorio y los Core Ultra 200HX en portátiles. En la 14ª generación, el soporte llega a los modelos de escritorio “K” y a dos versiones móviles de gama alta: Core i9-14900HX y Core i7-14700HX. También los Raptor Lake Refresh y otros chips Core Ultra 200 reciben el soporte, aunque algunos modelos quedan fuera. Cabe destacar que existe un Advanced Mode que permite activar APO en procesadores de 12ª y 13ª generación con al menos seis núcleos de rendimiento, ampliando la base de usuarios que pueden aprovechar la tecnología.
Los nuevos títulos añadidos cubren desde shooters y juegos de rol hasta simuladores pesados: 7 Days to Die, Assetto Corsa, EA Sports FC 24, God of War, Like a Dragon: Infinite Wealth, The Callisto Protocol, World of Warships, Dyson Sphere Program, Kerbal Space Program 2 y Cities: Skylines, entre otros. Este último ejemplo es clave, ya que se sabe que en fases avanzadas del juego las simulaciones pueden colapsar incluso equipos potentes.
Para activar APO, es necesario instalar Intel Dynamic Tuning Technology (DTT) desde la página de soporte del fabricante de la placa base. Una vez hecho esto, la función se activa de forma automática. Los usuarios que deseen más control pueden descargar la interfaz Intel APO UI en la Microsoft Store y configurar ajustes por juego. Las actualizaciones con nuevos títulos se reciben automáticamente, sin necesidad de intervención adicional.
Aunque AMD mantiene la delantera en benchmarks con sus Ryzen X3D, la apuesta de Intel por el software demuestra que todavía hay margen para exprimir más rendimiento del hardware ya existente. Para quienes poseen un PC con procesador Intel, APO es una herramienta práctica que alarga la vida útil del equipo y mejora la experiencia sin tener que invertir en un nuevo chip.