Inicio » Sin categorizar » Intel cambia su estrategia en el código abierto para fortalecer su ventaja competitiva

Intel cambia su estrategia en el código abierto para fortalecer su ventaja competitiva

por ytools
0 comentario 0 vistas

Intel está redefiniendo su papel en el mundo del código abierto: seguirá participando, pero con una estrategia más calculada y enfocada en su propio beneficio. Durante el Intel Tech Tour de este año, la compañía mostró innovaciones de hardware como los procesadores Panther Lake, el nodo de fabricación 18A y la arquitectura Clearwater Forest.
Intel cambia su estrategia en el código abierto para fortalecer su ventaja competitiva
Sin embargo, lo que más llamó la atención fue una declaración de Kevork Kechichian, vicepresidente ejecutivo y jefe del grupo de centros de datos, quien admitió que Intel planea cambiar su enfoque hacia el open-source para que sus esfuerzos beneficien primero a la empresa y no a la competencia.

“Estamos muy orgullosos de nuestras contribuciones al código abierto”, dijo Kechichian. “Pero debemos asegurarnos de que eso nos dé una ventaja competitiva a nosotros, y no que otros lo tomen y se beneficien sin aportar nada.” Con esta frase, dejó claro que la compañía no pretende abandonar el software libre, pero sí limitar el alcance de sus aportes, priorizando la rentabilidad.

Este cambio es significativo. Intel ha sido durante años un pilar del ecosistema open-source en torno a la arquitectura x86. Desde optimizaciones de compiladores hasta mejoras en el kernel de Linux, la empresa ha tenido un rol fundamental en el desarrollo de herramientas y frameworks usados por millones. Sin embargo, según el portal Phoronix, la nueva dirección apunta hacia un modelo más cerrado, parecido al enfoque de NVIDIA con su ecosistema CUDA, en el que el control y la exclusividad son clave.

Dentro de la empresa, los ajustes ya comenzaron. Intel reestructuró su equipo de Linux, despidiendo a varios ingenieros veteranos. Ex empleados aseguran que ahora cada proyecto necesita justificar su costo y demostrar un retorno directo. En otras palabras, Intel no quiere seguir financiando código que luego mejore el rendimiento de procesadores AMD o ARM. Ejemplos recientes son el abandono del controlador coretemp, el fin del soporte para Clear Linux OS y el cambio de Hyperscan a un modelo bajo licencia.

El movimiento ha desatado un debate intenso entre desarrolladores y analistas. Algunos ven la decisión como un golpe al espíritu colaborativo del código abierto; otros la entienden como una maniobra defensiva lógica en un mercado cada vez más agresivo, donde la inteligencia artificial, los servicios en la nube y la competencia global marcan el ritmo.

Bajo líderes como Pat Gelsinger y Raja Koduri, Intel había cultivado una imagen de empresa comprometida con el open-source. Pero los tiempos cambian. Hoy, la compañía adopta un enfoque más pragmático: menos idealismo, más estrategia. Intel seguirá presente en la comunidad abierta, aunque con una participación más selectiva y enfocada en mantener su liderazgo tecnológico.

También te puede interesar

Deja un comentario