Intel quiere hacerse un hueco real en el mercado de la inferencia en IA y lo demuestra con nuevos resultados de su Project Battlematrix, una estación de trabajo equipada con GPUs Arc Pro B60 y procesadores Xeon.
Según las últimas pruebas del MLPerf Inference v5.1, esta plataforma totalmente Intel ofrece ventajas claras tanto en rendimiento como en costo frente a las soluciones de NVIDIA.
En los tests con el modelo Llama 8B, la Arc Pro B60 logró hasta 1,25 veces más rendimiento por dólar que la RTX Pro 6000 y hasta 4 veces más en comparación con la NVIDIA L40S. Para muchos profesionales, estos números representan una alternativa atractiva en un panorama donde NVIDIA ha marcado el ritmo durante años con precios elevados y fuerte dependencia de CUDA.
Hasta ahora, quienes necesitaban estaciones de inferencia potentes se encontraban con pocas opciones reales más allá de NVIDIA. Con Project Battlematrix, Intel busca romper ese monopolio ofreciendo una solución integral validada, diseñada para Linux, con soporte para escalado multi-GPU, transferencias PCIe P2P, memoria ECC, SR-IOV, actualizaciones de firmware remotas y telemetría avanzada. Una propuesta que acerca prestaciones de nivel empresarial a un público más amplio.
El papel de las CPUs sigue siendo clave. Aunque las GPUs asumen el cálculo intensivo de los modelos, los procesadores coordinan la preparación de datos, la transmisión y la gestión del sistema. Intel ha invertido en reforzar este aspecto: los Xeon 6 con núcleos P mostraron casi 1,9 veces más rendimiento respecto a la generación anterior en MLPerf v5.1. Además, Intel es el único fabricante que sigue enviando resultados de CPUs a MLPerf, reafirmando su apuesta por un enfoque híbrido CPU+GPU.
No obstante, persisten dudas. Varios expertos señalan que las Arc Pro B60 apenas se encuentran disponibles en el mercado y que el ecosistema de software de Intel aún no está al nivel de madurez de NVIDIA. Aun así, la aparición de Battlematrix deja claro que Intel quiere competir en serio, ofreciendo una opción más abierta, competitiva y con mejor relación costo-beneficio.
Si Intel logra asegurar disponibilidad y fortalecer sus controladores y herramientas, podría convertirse en la competencia que el sector lleva años esperando frente al dominio casi absoluto de NVIDIA.
1 comentario
por fin intel se anima a competir, pero sin drivers sólidos no va a despegar