Inicio » Sin categorizar » iOS 26.1 podría traer soporte para smartwatches de terceros

iOS 26.1 podría traer soporte para smartwatches de terceros

por ytools
0 comentario 1 vistas

Apple siempre ha defendido su ecosistema cerrado, donde iPhone y Apple Watch forman una pareja exclusiva casi imposible de separar. Pero la beta de iOS 26.1 podría marcar un giro inesperado.
iOS 26.1 podría traer soporte para smartwatches de terceros
En el código del sistema apareció una nueva función llamada Notification Forwarding, que permitiría reenviar notificaciones del iPhone a relojes inteligentes de otras marcas.

Según Macworld, la característica solo funcionaría con un accesorio a la vez, pero aun así sería una mejora enorme para quienes prefieren Garmin, Huawei o Samsung en lugar del Apple Watch. Al activarla desde Ajustes, las notificaciones dejarían de llegar al Apple Watch, lo que deja claro que Apple lo plantea como una opción alternativa y no como un complemento simultáneo.

La beta también menciona un nuevo framework denominado AccessoryExtension. Aunque no se conocen los detalles, todo indica que Apple está probando nuevas vías de emparejamiento con dispositivos externos. Para una compañía que siempre ha bloqueado la compatibilidad con terceros, se trataría de un cambio llamativo, aunque limitado.

¿Por qué ahora? Todo apunta a la presión regulatoria. La Unión Europea ha reforzado el Digital Markets Act, que exige mayor interoperabilidad entre dispositivos y plataformas. Para evitar sanciones, Apple no tiene más remedio que ceder, al menos parcialmente. Es probable que los primeros beneficiados sean los usuarios europeos, mientras que en otras regiones la situación seguirá igual.

En la práctica, la diferencia sería notable. Durante años, quienes usaban un Garmin o un Huawei con iPhone se han quejado de notificaciones inconsistentes, métricas de salud incompletas y funciones capadas. Con un soporte básico, la experiencia de uso mejoraría bastante. Al mismo tiempo, difícilmente se desplomarían las ventas del Apple Watch, ya que sus usuarios más fieles seguirán apostando por las funciones exclusivas que solo ofrece el reloj de Apple.

Aun así, la desconfianza persiste. Apple suele limitar este tipo de novedades a los territorios donde la ley la obliga, dejando fuera al resto. Que EE. UU. o América Latina reciban estas ventajas es algo incierto. Pero el simple hecho de que Apple esté trabajando en esta infraestructura demuestra que incluso la compañía más celosa de su ecosistema empieza a reconocer que no puede mantener su “jardín vallado” intacto para siempre.

Si iOS 26.1 finalmente incorpora soporte para relojes de terceros, será uno de los cambios más sorprendentes de la marca en los últimos años. Tal vez no sea un acto de generosidad, sino una obligación, pero igualmente marcaría un antes y un después en la relación del iPhone con los wearables.

También te puede interesar

Deja un comentario