Inicio » Sin categorizar » iOS 26 y Escenas Espaciales: transforma tus fotos en fondos 3D

iOS 26 y Escenas Espaciales: transforma tus fotos en fondos 3D

por ytools
0 comentario 2 vistas

El nuevo iOS 26 no es solo un cambio de estilo, es una actualización que realmente cambia la forma en que interactuamos con las fotos en el iPhone. Aunque el diseño Liquid Glass se llevó muchas miradas, la función que está dando de qué hablar se llama Escenas Espaciales.
iOS 26 y Escenas Espaciales: transforma tus fotos en fondos 3D
Con ella, cualquier foto 2D puede transformarse en una imagen con efecto de profundidad, casi como si cobrara vida, ideal para usar como fondo de pantalla o en la pantalla de bloqueo.

La idea es sencilla pero muy potente: el sistema analiza la foto y separa los planos de fondo y de frente. Cuando inclinas el teléfono, ambos se mueven de forma independiente, creando una ilusión 3D. Una foto de un paisaje muestra montañas alejándose mientras los árboles en primer plano parecen acercarse. Un retrato resalta aún más el rostro del protagonista. Y lo mejor: no importa si es una foto vieja, tomada hace años, o incluso capturada con otra cámara. El iPhone es capaz de darle esta nueva dimensión.

¿Cómo se activa? Primero, asegúrate de tener iOS 26 instalado. Puedes actualizar en Ajustes > General > Actualización de software. El sistema corre desde el iPhone 11 y el SE 2, pero la función de Escenas Espaciales solo está disponible a partir del iPhone 12. Una vez actualizado, abre la app Fotos, elige una imagen y toca el ícono en forma de hexágono con flecha en la esquina superior derecha. En segundos, el iPhone procesa la imagen y ya puedes inclinar el dispositivo para ver el efecto.

Si quieres llevarlo un paso más allá, puedes usar la imagen como fondo. Solo toca el botón de compartir, selecciona “Usar como fondo de pantalla” y activa el efecto en la vista previa. La pantalla reacciona a cada movimiento, como si el fondo estuviera vivo. Eso sí, hay una limitación: no puedes redimensionar libremente las fotos en la pantalla de bloqueo. Si el sujeto está demasiado arriba, puede chocar con el reloj. Por eso, las panorámicas, paisajes y tomas más abiertas son las que mejor funcionan.

Para quienes se aburren fácil, existe la opción de Rotación de Fotos. Este modo cambia automáticamente los fondos con diferentes Escenas Espaciales en intervalos elegidos: diario, por hora, al tocar la pantalla o cada vez que desbloqueas el iPhone. Así, tu móvil siempre luce distinto con un efecto tridimensional sorprendente.

Todo esto es posible gracias al Neural Engine, la parte del chip de Apple diseñada específicamente para inteligencia artificial y aprendizaje automático. Normalmente se usa para Face ID, dictado por voz o sugerencias de texto, pero ahora reconstruye la profundidad en imágenes comunes. Aunque Apple suele ser criticada por ir más lento que la competencia en temas de IA, Escenas Espaciales demuestra que sabe aplicar esta tecnología de forma práctica, sin sentir que es un simple truco.

En conclusión, iOS 26 no solo mejora el aspecto del iPhone, sino que también cambia la manera de revivir recuerdos. Las fotos antiguas se convierten en experiencias dinámicas y tus fondos ganan un toque futurista. Con Escenas Espaciales, Apple logra que hasta el carrete más olvidado vuelva a sorprender.

También te puede interesar

Deja un comentario