Apple acaba de lanzar iOS 26 y, aunque cada actualización del sistema operativo del iPhone suele traer mejoras, esta vez la compañía dio un paso distinto. El gran protagonista es Liquid Glass, un nuevo estilo visual que transforma por completo la interfaz, dándole un aire más moderno, profundo y dinámico.
No se trata solo de cosmética: la experiencia de uso se siente diferente.
¿Por qué iOS 26 y qué cambia?
Muchos se sorprendieron con el salto desde iOS 18 directamente a iOS 26. Apple decidió alinear el número con el año 2026, que está a la vuelta de la esquina, y así remarcar el carácter futurista de esta versión. La actualización comenzó a distribuirse hace pocas horas, y los usuarios con un iPhone 11 o posterior ya pueden descargarla. Los que aún tengan un modelo más antiguo, como el iPhone XR, no tendrán acceso a estas novedades, lo que puede ser la excusa perfecta para renovar el dispositivo.
Cómo instalar iOS 26
El proceso es simple y conocido: abre Ajustes, entra en General y luego selecciona Actualización de software. Si aparece iOS 26, sigue los pasos que te muestre la pantalla. Apple aconseja hacer una copia de seguridad, liberar espacio de almacenamiento y tener suficiente batería antes de iniciar. Además, publicó una guía con siete recomendaciones previas para evitar problemas después de instalar.
Liquid Glass: en qué consiste
Liquid Glass es la gran novedad. Se trata de un efecto visual en el que los iconos, widgets, botones y barras pasan a ser translúcidos, con reflejos que cambian según la luz, la hora del día y la interacción del usuario. El resultado es una sensación de profundidad y dinamismo que hace que la pantalla parezca más viva.
No solo la pantalla de inicio se beneficia. Aplicaciones como Safari, Cámara, Fotos, Apple Music, FaceTime, Podcasts y Noticias fueron rediseñadas con este estilo. Los bordes redondeados y las transiciones suaves crean una coherencia estética que conecta mejor con el hardware del iPhone.
Cómo personalizar Liquid Glass
La personalización es parte importante de la experiencia. Mantén presionada la pantalla de inicio, toca Editar, luego Personalizar y elige uno de los tres modos:
- Clear Dark – conserva los colores de los iconos, pero añade un efecto de profundidad.
- Clear Light – apuesta por un look casi totalmente transparente.
- Auto – cambia automáticamente entre oscuro y claro según el momento del día.
También es posible ajustar la transparencia de fuentes, modificar widgets y elementos de la pantalla de bloqueo o elegir fondos de pantalla que realcen el efecto. Los paisajes naturales, las panorámicas urbanas nocturnas y los fondos minimalistas se ven especialmente bien. Y si desactivas el desenfoque de los iconos, el fondo interactuará directamente con la interfaz.
Más allá de lo estético
Liquid Glass refleja la intención de Apple de unir diseño y funcionalidad. Mientras que en los primeros iOS el skeumorfismo buscaba imitar materiales reales, ahora la apuesta está en la fluidez y la percepción de capas. El resultado es un sistema expresivo y sofisticado, pero sin perder la simplicidad que lo hace familiar.
Para los usuarios, significa un iPhone con una interfaz más atractiva y envolvente. Para Apple, reafirma su posición como líder en diseño de software. iOS 26 demuestra que incluso después de tantos años aún se puede innovar en algo tan cotidiano como desbloquear el teléfono.
Si tienes un iPhone 11 o más nuevo, ya puedes instalarlo. Ajusta Liquid Glass a tu gusto y descubre cómo tu iPhone puede sentirse prácticamente como un dispositivo recién estrenado.