Inicio » Sin categorizar » iOS 26: por qué tantos usuarios de iPhone ya quieren dar marcha atrás

iOS 26: por qué tantos usuarios de iPhone ya quieren dar marcha atrás

por ytools
1 comentario 1 vistas

El pasado 15 de septiembre Apple lanzó iOS 26 con la promesa de ser un salto histórico en la experiencia del iPhone. Sin embargo, la recepción no ha sido tan entusiasta como se esperaba. Muchos usuarios que instalaron la actualización han terminado arrepintiéndose: aplicaciones que se cierran solas, mayor consumo de batería y un rediseño que divide opiniones.
iOS 26: por qué tantos usuarios de iPhone ya quieren dar marcha atrás
Lo que debía ser un paso hacia el futuro ha dejado a varios con ganas de volver atrás.

Las estadísticas lo reflejan de forma clara. Justo después de la llegada de iOS 26, las búsquedas en Google de “cómo bajar de iOS 26 a iOS 18” crecieron más de un 570% en comparación con la semana anterior. Las consultas sobre downgrades en general subieron más de un 300%. Evidentemente, antes del lanzamiento nadie necesitaba buscar cómo desinstalar algo que aún no existía, pero incluso con esa explicación, el salto muestra un nivel notable de insatisfacción.

Google Trends confirma la tendencia: una fuerte subida de interés en volver a versiones anteriores justo después de la actualización. El inconveniente es que Apple ya no permite hacerlo. Versiones como iOS 18.6.2 dejaron de estar firmadas, lo que significa que, si actualizaste a iOS 26, no hay camino de regreso. La única salida es esperar a que Apple publique parches correctivos.

Entre las quejas más repetidas están los problemas de batería. Usuarios que antes cargaban el teléfono una vez al día ahora necesitan conectarlo dos o tres veces. También se mencionan fallos de estabilidad en algunas apps. Y en lo visual, el nuevo diseño Liquid Glass genera división: algunos lo ven atractivo, otros lo consideran recargado, brillante en exceso y poco funcional. Safari, por ejemplo, recibió muchas críticas: la gestión de pestañas cambió y ahora parece más complicada, lo que ha llevado a varios a pasarse a navegadores alternativos.

No obstante, iOS 26 también trae puntos positivos. La nueva app de Vista Previa ha sorprendido para bien, ya que facilita la edición y revisión de documentos directamente desde el móvil. Además, ciertos detalles gráficos de Liquid Glass sí se sienten modernos y diferentes, aunque requieren un período de adaptación. Y conviene recordar que casi todos los grandes lanzamientos de iOS llegan con fallos iniciales que se corrigen en las semanas siguientes. Es probable que lo mismo ocurra aquí.

El trasfondo de todo esto es la brecha entre expectativa y realidad. Apple presentó iOS 26 como un antes y un después, pero en la práctica el arranque fue accidentado. Situaciones similares se han visto en el mundo Android con actualizaciones de Samsung o Google. La diferencia es la magnitud: con cientos de millones de iPhones en circulación, incluso un porcentaje pequeño de usuarios molestos se traduce en un gran eco público.

Entonces, ¿conviene actualizar ya? Si no necesitas las últimas funciones de inmediato, probablemente lo más prudente sea esperar un par de semanas. Apple seguramente liberará versiones menores para mejorar el rendimiento y solucionar errores. Lo que no cambiará es la apuesta estética: Liquid Glass es la nueva cara de iOS y marcará la línea de diseño en los próximos años.

En resumen, iOS 26 es un lanzamiento con luces y sombras. Hoy los problemas destacan más que los avances, pero con el tiempo y las correcciones, lo que ahora parece un tropiezo podría verse como el inicio de una nueva etapa para el iPhone.

También te puede interesar

1 comentario

zoom-zoom October 15, 2025 - 11:32 pm

pasa siempre, cada gran update llega lleno de bugs

Responder

Deja un comentario