iPad Pro M5: Pantalla OLED, Chip M5 y Nuevo Diseño del Logo de Apple

El iPad Pro M5, que se espera para 2025, promete ser una de las innovaciones más importantes de Apple en sus tablets premium.

Aunque muchos creen que ya es tarde para que Apple lance el modelo con el chip M5 este año, un informe proveniente de Corea revela que la producción en masa de los paneles OLED ya ha comenzado, con Samsung y LG a la cabeza.

Si todo va bien, el dispositivo podría llegar justo a tiempo para la temporada de compras navideñas de 2025.

El año pasado, Samsung suministró los paneles OLED para el iPad Pro de 11 pulgadas con el chip M4, mientras que LG se encargó de los paneles OLED de 13 pulgadas para el modelo 2024. En 2025, ambos proveedores deberían entregar los paneles OLED para las versiones de 11 y 13 pulgadas del iPad Pro. Este modelo marcará un hito para Apple, ya que será el primer iPad en incorporar tecnología OLED, sustituyendo los anteriores paneles LCD. Los displays OLED ofrecen un mejor contraste, negros más profundos y ángulos de visión más amplios. Dado que cada píxel OLED genera su propia luz, no es necesario un retroiluminado, lo que hace que la pantalla sea más delgada y flexible. Además, los OLED consumen menos batería en el modo oscuro, ya que los píxeles apagados no requieren energía.

Además del OLED, el iPad Pro M5 vendrá con el procesador M5, fabricado con el proceso de 3 nm de TSMC. Sin embargo, la mayor sorpresa podría ser el cambio en la orientación del logo de Apple en la parte trasera del dispositivo. Según Mark Gurman de Bloomberg, el logo ahora estará en orientación horizontal, en lugar de vertical como antes. Este cambio pretende alinear mejor el logo con la forma en que los usuarios suelen sostener sus iPads en modo paisaje, creando una apariencia más armoniosa. El iPad Pro M5 promete ser un verdadero cambio tanto en términos de rendimiento como de diseño.

Related posts

Honor Pad GT2 Pro: la nueva tablet gaming con 165Hz y Snapdragon 8 Gen 3

El Galaxy S25 FE mejora en carga, el Tab S10 Lite se queda corto

Huawei MatePad 11.5 (2025): Cambios importantes en pantalla, batería y rendimiento