Inicio » Sin categorizar » iPad Pro M5 vs M4: diferencias sutiles pero relevantes

iPad Pro M5 vs M4: diferencias sutiles pero relevantes

por ytools
0 comentario 2 vistas

El nuevo iPad Pro con chip M5 ya está dando de qué hablar antes incluso de su lanzamiento oficial.
iPad Pro M5 vs M4: diferencias sutiles pero relevantes
A simple vista parece idéntico al modelo anterior con M4, pero al analizarlo con calma se aprecian detalles que marcan la diferencia. Fiel a su estilo, Apple no rompe con lo conocido: prefiere mejorar de forma gradual, puliendo el diseño y el rendimiento sin grandes cambios estéticos.

La estrategia de la compañía es clara: mientras otros fabricantes apuestan por rediseños llamativos, Apple perfecciona lo que ya funciona. El iPad Pro M5 sigue este camino. Los primeros unboxings filtrados en YouTube muestran un dispositivo que parece el mismo por fuera, pero que introduce mejoras sutiles en usabilidad, cámaras y potencia.

Una trasera más limpia y minimalista

Uno de los cambios más comentados está en la parte posterior. Apple eliminó todas las marcas regulatorias e incluso el nombre “iPad Pro”. Lo único que queda es el icónico logotipo de la manzana. Este movimiento refuerza el minimalismo que caracteriza a los productos premium de la marca y da una apariencia más elegante y profesional. Falta confirmar si esta estética llegará a todos los modelos de producción, pero el mensaje es claro: menos distracciones, más diseño.

Dos cámaras frontales para videollamadas y Desk View

El frontal también recibe un cambio relevante. El M4 contaba con una sola cámara, mientras que el M5 integra dos cámaras frontales: una pensada para uso en vertical y otra para horizontal. No es un simple capricho: la idea es mejorar la experiencia en FaceTime y habilitar el nuevo modo Desk View. Con él, aunque el iPad esté apoyado sobre la mesa, la cámara mantiene el encuadre centrado en el usuario. Ideal para estudiantes, profesionales en teletrabajo y creadores de contenido que necesitan mostrar objetos o documentos sobre la mesa en tiempo real.

Chip M5: potencia y foco en la inteligencia artificial

La novedad estrella está en el interior. El M5 promete un salto en CPU y GPU, ofreciendo multitarea más fluida, mejor rendimiento en aplicaciones creativas y mayor eficiencia energética. Se habla incluso de motores neuronales avanzados, similares a los de la serie A, capaces de ejecutar modelos de inteligencia artificial directamente en el dispositivo. Esto abre la puerta a nuevas funciones sin depender de la nube, con procesos más rápidos y seguros.

Además, el soporte para Thunderbolt se ha potenciado, ofreciendo transferencias más rápidas y una mejor experiencia con monitores de alta resolución o discos externos. Para fotógrafos, editores de vídeo o diseñadores, esto significa menos tiempos de espera y flujos de trabajo más ágiles.

Un salto evolutivo, no revolucionario

Conviene matizar: el iPad Pro M5 no es una revolución. Es un paso pensado para añadir valor, sobre todo a quienes aún usan modelos antiguos como el M2 o anteriores. Para los usuarios del M4, los cambios quizá no resulten tan atractivos como para justificar un cambio inmediato. Pero para quienes vienen de generaciones pasadas, la diferencia en velocidad, calidad de videollamadas y productividad será evidente.

Por ahora no hay noticias de grandes avances en la pantalla. Apple mantiene las excelentes tecnologías ProMotion y Liquid Retina XDR, lo que indica que posibles saltos a OLED o microLED quedarán reservados para futuros modelos.

Conclusión

El iPad Pro M5 confirma la filosofía de Apple: mejorar sin reinventar. Con un diseño más limpio, dos cámaras frontales y un chip mucho más potente, la compañía vuelve a mostrar por qué sigue liderando el mercado de tablets premium. Para creadores y profesionales, es una actualización que puede marcar la diferencia; para usuarios del M4, quizá no sea el momento de cambiar. Sea como sea, Apple apuesta otra vez por la evolución inteligente en lugar del cambio radical.

También te puede interesar

Deja un comentario