Inicio » Sin categorizar » Un año con el iPhone 16 Pro: experiencia real y desilusión con la IA

Un año con el iPhone 16 Pro: experiencia real y desilusión con la IA

por ytools
0 comentario 1 vistas

Después de casi un año usando el iPhone 16 Pro como mi teléfono principal, puedo decir que ha sido un compañero fiable y muy rápido. Desde el primer día le puse un protector de pantalla Spigen Glas.tR EZ-FIT y normalmente lo uso sin funda o con una muy fina. Mi rutina diaria incluye redes sociales, mensajes, llamadas y mucha grabación de video en 4K60.
Un año con el iPhone 16 Pro: experiencia real y desilusión con la IA
Elegir la versión de 512 GB fue un acierto – 256 GB se me quedarían cortos.

Elegí el modelo Pro en lugar del Pro Max y no me arrepiento: sigue siendo grande y algo pesado, pero mucho más manejable. El rendimiento se mantiene impecable, el altavoz suena fuerte y claro, y MagSafe es súper útil – desde soportes para el coche hasta la función Continuity Camera para videollamadas en el MacBook.

Batería y carga

La batería ha mejorado un poco respecto al 15 Pro – unas 5 a 6 horas de pantalla – pero aún hay que cargarlo todos los días. El Pro Max dura dos, aquí no. La carga de 25 W es lenta; pasar a 45 W sería un cambio enorme.

Cámara

La app de cámara es una joya: cambio de lentes fluido, zoom preciso – ideal para grabar video. El teleobjetivo 5X me deja sensaciones mixtas: inútil para retratos, pero perfecto para grabar actuaciones en escenario (mi cuenta de baile en Instagram se beneficia mucho). Un zoom de 3–3,5X sería más versátil. En cuanto al ultra gran angular de 48 MP tan promocionado, no ha supuesto una gran diferencia – sigo usando la cámara principal para casi todo.

Apps y ecosistema

iOS sigue ofreciendo la experiencia más fluida. Exclusivas como VSCO Capture me mantienen en la plataforma, mientras que en Android muchas apps equivalentes son peores o están llenas de anuncios. Sí, el ecosistema de Apple puede ser una jaula de oro, pero para creadores de contenido es difícil superarlo.

IA (o su ausencia)

A pesar de las promesas de Apple, funciones de IA como Genmoji o Image Playground no me han servido para nada. Lo que realmente uso – chatbots, edición inteligente – viene de apps de terceros. Echo en falta algunas funciones de Samsung o Google, como borrar objetos de las fotos o resumir videos de YouTube.

Lista de deseos para el iPhone 17 Pro

  • Cuerpo más ligero con batería de silicio-carbono
  • Mantener 6,3 pulgadas pero reducir peso
  • Cambiar 5X por 3–3,5X
  • IA realmente útil
  • 12 GB de RAM
  • Precios más razonables para ampliar almacenamiento

Si los rumores son ciertos, el iPhone 17 se presentará el 9 de septiembre de 2025. Veremos si Apple cumple y por fin hace que la IA valga la pena.

También te puede interesar

Deja un comentario