Inicio » Sin categorizar » iPhone 17 Air llega con diseño ultrafino y precio elevado, pero con sacrificios

iPhone 17 Air llega con diseño ultrafino y precio elevado, pero con sacrificios

por ytools
0 comentario 1 vistas

Apple se prepara para dar un giro arriesgado en el diseño de su próxima generación: el 9 de septiembre se espera la presentación del iPhone 17 Air. Este modelo llegaría para reemplazar la versión Plus y presumiría de ser el iPhone más delgado jamás fabricado.
iPhone 17 Air llega con diseño ultrafino y precio elevado, pero con sacrificios
Sin embargo, esa delgadez extrema parece venir acompañada de sacrificios que no convencen a todos.

De acuerdo con TrendForce, el iPhone 17 Air costará a partir de 1.099 dólares e incluirá 256 GB de almacenamiento interno. Aunque suene bien en el papel, la comparación con el iPhone 16 Pro lo deja mal parado: el 16 Pro cuesta 999 dólares, ofrece una batería más grande y un sistema de cámaras más completo. Pagar más por un dispositivo más limitado no resulta atractivo para la mayoría de usuarios.

La diferencia se acentúa al revisar el resto de la gama: el iPhone 17 Pro arrancaría en 1.199 dólares, 200 más que el modelo anterior, mientras que el iPhone 17 Pro Max subiría hasta los 1.299 dólares. En ese contexto, el Air queda en un limbo extraño: 300 dólares más caro que el iPhone 17 básico, pero con especificaciones recortadas. Algunos analistas de Morgan Stanley creen que podría lanzarse a 999 dólares, pero incluso así muchos lo verían como un producto caro para lo que ofrece.

El apartado fotográfico es uno de los puntos más polémicos
iPhone 17 Air llega con diseño ultrafino y precio elevado, pero con sacrificios
. A diferencia de los Pro, el iPhone 17 Air solo tendría una cámara trasera. Apple apostaría fuerte por la fotografía computacional para compensar, pero la brecha entre software y hardware dedicado es demasiado evidente. Para quienes priorizan la cámara, esta limitación puede ser un motivo para descartarlo.

La batería tampoco genera confianza: se habla de una capacidad de apenas 2.900 mAh, insuficiente para los estándares actuales. Pruebas internas habrían mostrado un rendimiento flojo, tanto que Apple consideró lanzar un accesorio externo para mejorar la autonomía. La idea de gastar más de mil dólares y aún depender de una batería adicional suena difícil de aceptar.

En conectividad, el iPhone 17 Air integraría el módem 5G C1 de Apple, ya usado en el iPhone 16e. El problema es que no soporta mmWave, una tecnología aún poco común en varios países, pero que se espera en equipos premium. Quien paga tanto por un dispositivo quiere acceso a lo mejor, no limitaciones.

En resumen, el iPhone 17 Air parece un producto pensado más para impresionar por su estética que por su funcionalidad. Atraerá a quienes buscan un móvil elegante y ultrafino, pero dejará fríos a los que priorizan autonomía, fotografía y potencia. Frente a esto, el iPhone 16 Pro se mantiene como una opción más sensata: más barato y mejor equipado.

Las primeras opiniones apuntan a que este año no habrá grandes sorpresas, y que las verdaderas novedades podrían llegar con la próxima generación.

También te puede interesar

Deja un comentario