Inicio » Sin categorizar » iPhone 17: Apple acelera el fin de la SIM física

iPhone 17: Apple acelera el fin de la SIM física

por ytools
1 comentario 0 vistas

La llegada del iPhone 17 trae consigo un detalle que parece pequeño pero marca un cambio importante: Apple ofrece dos versiones, una con ranura física para SIM y otra que funciona únicamente con eSIM.
iPhone 17: Apple acelera el fin de la SIM física
Detrás de esta decisión está la gran pregunta: ¿estamos listos para decirle adiós a la clásica tarjeta de plástico que nos acompañó por décadas?

Durante años, estrenar un iPhone significaba buscar el pin metálico (o improvisar con un clip), abrir la diminuta bandeja lateral e insertar la tarjeta SIM con su característico chip dorado. Era un gesto cotidiano que nos conectaba al mundo. Ahora, Apple insinúa que este ritual pronto será historia.

¿Por qué existen dos variantes?

La respuesta está en la desigual adopción del eSIM. En mercados como Estados Unidos y Canadá, alrededor del 30% de los usuarios ya lo utilizan. Sin embargo, a nivel global, la cifra era apenas del 3% en 2024, según datos de la GSMA. Eso significa que gran parte del planeta aún depende del chip físico.

Imagina aterrizar en Lima o Bangkok con un iPhone sin bandeja. Al pedir un chip local, el vendedor puede quedarse mirándote sin entender qué es eso de activar un QR. Para evitar estos problemas, Apple mantiene un sistema de transición: en algunos países sólo vende modelos eSIM, en otros aún conserva la ranura física.

El ejemplo del microSD

El caso recuerda lo ocurrido con las tarjetas microSD. En su momento parecían imprescindibles, pero con la llegada del almacenamiento interno masivo y la nube, se volvieron prescindibles. Hoy casi nadie las echa en falta. Apple cree que la SIM seguirá el mismo camino.

Ventajas del eSIM

Los beneficios son claros. La activación es más rápida: basta con escanear un código QR. No hay que ir a la tienda ni andar buscando un clip. Además, se pueden guardar varios perfiles en el mismo teléfono, lo que facilita tener un número personal, otro de trabajo o uno temporal en viajes.

Otro punto a favor es el espacio interno. Quitar la bandeja libera sitio para baterías más grandes o diseños más delgados. En el iPhone 17 Air, por ejemplo, esa decisión ayudó a hacerlo más fino sin sacrificar autonomía.

Las desventajas

Aunque la idea suena moderna, todavía hay trabas. En muchos países el eSIM no está disponible o funciona de manera limitada. Incluso donde existe, a veces los procesos de activación son engorrosos y requieren ayuda de la operadora.

Cambiar de teléfono también se complica. Con una SIM física basta con mover el chip de un dispositivo a otro. Con eSIM hay que desactivar el perfil, contactar al operador y volver a activarlo en el nuevo equipo. No es tan inmediato ni autónomo.

Camino hacia un iPhone sin puertos

Más allá de la SIM, Apple apunta a un objetivo mayor: un iPhone completamente sin puertos. Ya desaparecieron el jack de auriculares y el botón de inicio. El slot para SIM es el siguiente candidato. Menos aberturas significan más resistencia al agua y al polvo, además de mayor espacio interno para innovaciones.

Aún quedan obstáculos regulatorios y técnicos, pero la historia muestra que Apple sabe forzar la evolución de la industria, incluso si al inicio genera polémica.

2030: ¿el fin de la SIM física?

Las proyecciones de la GSMA apuntan a que en 2030 el 88% de los teléfonos usarán eSIM. Para entonces, la tarjeta física será un recuerdo. Para algunos usuarios será el final de un símbolo de independencia; para otros, un alivio: menos piezas pequeñas que perder y menos complicaciones.

Conclusión: un adiós gradual

El iPhone 17 demuestra que el fin no será inmediato, pero es inevitable. Apple ofrece ambas opciones para no dejar a nadie atrás, pero el mensaje es claro: el SIM físico tiene los días contados.

Como los disquetes, los VHS o el mítico Snake de los Nokia, la tarjeta SIM pasará a ser parte de la nostalgia tecnológica. El futuro, sin duda, se llama eSIM, y es solo cuestión de tiempo hasta que nos acostumbremos.

También te puede interesar

1 comentario

SigmaGeek October 15, 2025 - 5:31 pm

prefiero el chip de toda la vida, cambiarlo es rapidísimo

Responder

Deja un comentario