iPhone 17: todas las cámaras de la nueva generación al detalle
La familia iPhone 17 ya es oficial y Apple vuelve a poner la fotografía como protagonista. Con cuatro modelos – iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max – la compañía busca cubrir todos los perfiles de usuarios, desde quienes solo quieren buenas fotos cotidianas hasta los que exigen lo mejor en imagen y vídeo. Aquí repasamos en profundidad las especificaciones de cada cámara para que sepas cuál elegir sin tirar el dinero.
Lo que comparten todos
Los cuatro modelos estrenan cámara frontal renovada, motor Photonic Engine mejorado y un nuevo botón físico de control de cámara que facilita disparar con más precisión. Sin embargo, las diferencias aparecen rápido: cuanto más alto el precio, más completo el conjunto fotográfico.
En cuanto a procesadores, el iPhone 17 normal equipa el chip A19, mientras que el Air, Pro y Pro Max incorporan el A19 Pro. Para fotos rápidas no notarás diferencia, pero al editar imágenes RAW o montar vídeos largos, el A19 Pro marca la pauta.
Una ausencia llamativa es la grabación en 8K, que todavía no llega. Aun así, Apple refuerza el 4K HDR, con estabilización más fluida y procesamiento con IA para mejorar color y detalle. Para la mayoría de usuarios, el salto es más que suficiente.
iPhone 17: equilibrio para todos
El iPhone 17 básico no es nada básico en realidad. Viene con dos cámaras traseras: principal de 48 MP y, por primera vez en este nivel, un ultra gran angular también de 48 MP. El resultado son fotos más nítidas, mejores macros y paisajes llenos de detalle incluso de noche.
La cámara principal incluye un zoom 2x por recorte de sensor. No es un teleobjetivo real, pero amplía las posibilidades. Además, iOS 26 trae un nuevo estilo fotográfico llamado “Brillante” que ajusta tonos de piel y luces en tiempo real.
La cámara frontal también se renueva: ahora son 18 MP con sensor cuadrado y función Center Stage, que adapta el encuadre automáticamente. Puede grabar en 4K HDR estabilizado y usar Dual Capture para filmar con la frontal y la trasera al mismo tiempo. Ideal para videollamadas y creadores de contenido.
iPhone Air: fino y ligero, pero limitado
El iPhone 17 Air es el más delgado y liviano de la línea. Está pensado para quienes priorizan portabilidad, aunque a cambio solo tiene una cámara trasera.
Se trata de un sensor Fusion de 48 MP con estabilización en el propio sensor y la posibilidad de simular distancias focales de 28 mm y 35 mm. También ofrece un zoom 2x por recorte, aunque sin ultra gran angular dedicado. Como alternativa, se puede recurrir al modo panorámico para lograr un efecto similar.
La cámara frontal es idéntica a la del resto: 18 MP, Center Stage y grabación en 4K HDR. Lo que distingue al Air es su diseño ultradelgado, perfecto para quienes buscan un dispositivo casi imperceptible en el bolsillo.
iPhone 17 Pro y Pro Max: los verdaderos monstruos fotográficos
Los modelos Pro están pensados para entusiastas y profesionales. Tienen cuatro cámaras traseras: principal, ultra gran angular y un teleobjetivo completamente rediseñado.
El nuevo tele trae un sensor de 48 MP un 56 % más grande que el anterior, lo que permite capturar más luz y conseguir fotos más nítidas. Ofrece zoom óptico 4x (100 mm), que se extiende a 8x (200 mm) gracias al recorte de sensor y software. El zoom digital, por su parte, ahora llega hasta 40x, algo impensado en generaciones anteriores.
La cámara frontal también da un salto: de 12 MP en el iPhone 16 Pro Max a 18 MP en esta generación. El resultado son selfies con más detalle y menos ruido, además de encuadres automáticos gracias a Center Stage. Para vloggers y creadores de vídeo, es un avance clave.
El motor Photonic Engine renovado mejora la gestión de luz, reduce el ruido y ofrece colores más fieles. A esto se suman los nuevos estilos fotográficos, incluido el modo “Brillante”, que realza tonos de piel y da más vida a las fotos sin necesidad de apps externas.
¿Cuál elegir?
Apple segmenta claramente la oferta: el iPhone 17 es el todo-terreno para la mayoría. El Air es para quienes buscan el dispositivo más ligero y pueden vivir sin ultra gran angular. Los Pro y Pro Max son para los que quieren lo máximo: teleobjetivo potente, sensores más grandes y las mejores funciones de software.
Si quieres portabilidad, el Air es tu opción. Si buscas equilibrio entre precio y prestaciones, el iPhone 17 es ideal. Y si lo que quieres es la mejor cámara posible en un móvil, entonces tu elección es el Pro o el Pro Max.
Conclusión
La línea iPhone 17 no revoluciona, pero sí evoluciona donde importa: mejores sensores, IA más avanzada y controles pensados para aprovechar cada disparo. La falta de 8K se compensa con un 4K HDR sobresaliente y un zoom que sorprende. En 2025, el iPhone 17 sigue marcando la referencia en fotografía móvil.
2 comentarios
me quedo con mi 15 Pro, no me tienta
4 modelos solo para marear a la gente